jueves 21 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oportunidad

¿Pertenecés a la UNSJ y querés conocer otro país? Entrá a la nota y conocé las condiciones

Dicha posibilidad se realizará a través del Programa de Movilidad Internacional de la casa de altos estudios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) abrió la convocatoria para realizar estancias cortas en el extranjero. Dicha posibilidad se realizará a través del Programa de Movilidad Internacional, en atención a lo establecido en una ordenanza de la casa de altos estudios.

El 31 de julio cerrará la postulación y en ella pueden presentarse: docentes-investigadores/as; estudiantes de posgrado, gestores/as académicos/as y personal no docente de la UNSJ.

Esta convocatoria promueve el perfil internacional de la UNSJ bajo los conceptos de internacionalización solidaria, cooperación interinstitucional e integración regional, habilitando el desarrollo de programas que propicien la formación académica y los proyectos de investigación conjuntos. También permite acciones de consultoría y procesos de transferencia hacia el medio social y productivo.

Las personas postulantes deberán enviar la documentación al correo electrónico [email protected] donde también podrán efectuar consultas y recabar información.

El comunicado con las bases y condiciones:

CronogramaPMI20_7236_019.pdf

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras su muerte, aparecio el hugo flores vivo: me desperte con el celular explotado

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Identificaron  al bebé que murió ahogado en Rivadavia
En Vialidad Nacional estiman que la Ruta 40 Norte y la Sur serán transformadas desde el mes de octubre.  
Insólito capricho de cuatro presos sanjuaninos en una audiencia
Algunas de las imágenes de la inspección ocular por el accidente fatal de Santa Lucía. Se hizo de noche para saber la iluminación que había en ese momento.

Te Puede Interesar