San Juan se prepara para recibir una visita de lujo que combina la historia grande del rock nacional con la pasión pura por el blues. José Palazzo, la mente maestra detrás del emblemático festival Cosquín Rock, dejará por un rato el rol de productor para pararse sobre las tablas del Estadio del Bicentenario con su banda, Los Mentidores. Esta presentación será uno de los atractivos de la Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025, que bajo la temática "San Juan, mi tierra querida", se desarrollará del 20 al 22 de noviembre.
Los Mentidores se presentará por primera vez en el escenario sanjuanino de la FNS. El show está programado para el jueves 21 de noviembre en el Estadio del Bicentenario, uno de los dos escenarios principales del festival, junto al Velódromo Vicente Chancay. Las entradas pueden adquirirse en Entradas para FIESTA NACIONAL DEL SOL 2025 - SAN JUAN, MI TIERRA QUERIDA - Autoentrada.
Además, se proyecta una charla destinada a productores artísticos locales en las que Palazzo les dará un pantallazo sobre la actividad y su mirada especial sobre el mercado de la música en el país y el exterior.
Palazzo: del escenario mundial al amor por el blues
La figura de José Palazzo es fundamental en la escena musical argentina y latinoamericana. Él es el creador de Cosquín Rock, cita emblemática en Córdoba desde 2001 y que se ha expandido con ediciones internacionales en países como México, España, Uruguay y Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de que la vida lo llevó a trabajar detrás de escena, produciendo a grandes bandas, Palazzo siempre creyó que su destino era "vivir de la música", tocándola. Con Los Mentidores, parece que esa balanza por fin se equilibra, ya que cumple su sueño de pararse en el escenario y tocar blues, un género que lo apasiona profundamente.
Su devoción por este estilo es tan grande que, además de tocar, Palazzo programa desde hace diez años la Casita del Blues dentro del Cosquín Rock, un espacio que funciona como una "trinchera" para que el género sobreviva y prospere lejos del mainstream. Él mismo suele hablar de su profundo estudio de esta música, viajando a lugares icónicos como Memphis, Nashville y Alabama.
Los Mentidores y el "Blend" de amigos
Los Mentidores, que tienen a Palazzo en el bajo, nacieron de forma sencilla y orgánica. El productor de Cosquín Rock contó recientemente en una entrevista que todo empezó como una zapada entre amigos que solo podían reunirse a tocar los días martes en un bar de Córdoba llamado El Mentidero, de donde tomaron el nombre.
Aunque al principio se enfocaban en versiones bluseras de clásicos y algunas composiciones propias, con el tiempo, la banda consolidó su proyecto. Está conformada por talentos como Franco Ronchetti (voz y guitarra, también de 4 al Hilo), Daniel Guardia (ex La Barra), Rulo Acuña, y la joven promesa Iván Singh, entre otros.
Actualmente, Los Mentidores están recorriendo el país para presentar su tercer álbum de estudio, titulado Blend. Este disco es, según Palazzo, pura "pasión musical". Fue producido por Ricardo Tapia de La Mississippi, a quien Palazzo esperó un año para concretar la grabación. El concepto de Blend refleja una mezcla de estilos y sabores, buscando abrir el blues clásico a nuevas fronteras; la banda se animó a transformar shuffles en funky, o slow blues en gospel. Palazzo asegura que el resultado es una "mezcla de muchos colores musicales" que va más allá de un género único. El álbum incluso cuenta con colaboraciones estelares como Juanse, Euge Quevedo, y Joaquín Levinton.
A pesar de la dedicación, Palazzo, siempre con humor, asegura que con Los Mentidores "pierde plata" y hace chistes sobre no hacerse ricos tocando blues. No obstante, el goce está en la música misma: "Disfruto mucho de la música" y "consumimos lo que vendemos", enfatiza, asegurando que el tiempo vuela cuando disfrutan tocando, porque este proyecto es ante todo un acto de amor y devoción por la música. Los Mentidores prometen traer esa alegría y ese blues que "brilla" a San Juan en la próxima Fiesta Nacional del Sol.
Embed - Los Mentidores - Espejo (ft. Euge Quevedo y Ricardo Tapia)