El Ministerio de Salud de San Juan acaba de lanzar una licitación pública para comprar medicamentos e insumos descartables que serán destinados un sector vulnerable de la población provincial. El llamado busca beneficiar a todas las personas con diagnóstico de diabetes ambulatorio, con residencia en la Provincia, que se encuentren en condiciones socioeconómicas desfavorables y que no posean cobertura social y/o seguros de salud.
 
    Esta provisión es clave, ya que incluye a pacientes que además de diabetes pueden presentar patologías asociadas como neuropatía y/o vasculopatía, e incorpora a los inscriptos en el Programa Provincial de Diabetes (PROSADIA) y a los pacientes de Incluir Salud empadronados en ese programa .
 
    La contratación se tramita bajo la Modalidad de Contratación Orden de Compra Abierta y cuenta con un Presupuesto Oficial que asciende a $13.993.843.095,60.
  La apertura de sobres que es cuando se conocerá qué empresas buscan proveer al Estado de estos insumo, está programada para el día viernes 14 de noviembre del 2025. El contrato resultante tendrá una vigencia de 12 meses a partir del primer día hábil del mes siguiente a su adjudicación, con la opción de una prórroga por un plazo igual o menor, a criterio del Ministerio de Salud, a cargo del ministro Amilcar Dobladez.
 Para asegurar la calidad y legalidad de los oferentes, la licitación establece documentación específica para participar. Droguerías y Distribuidoras deben adjuntar el certificado de inscripción o reinscripción del establecimiento en San Juan, expedido por la División Farmacia del Ministerio de Salud, correspondiente al año en curso. Laboratorios deben acompañar el certificado de inscripción otorgado por ANMAT, la Disposición del actual Director Técnico y el Certificado de libre sanción del establecimiento, todos otorgados por ANMAT.
  Qué se va a comprar
 El Anexo II (Vademécum), pieza fundamental de la licitación, lista los 24 ítems específicos de medicamentos e insumos requeridos, junto con sus cantidades anuales estimadas máximas.
 Entre los medicamentos esenciales solicitados se encuentran varias formas de insulina (Insulina Humana R, Insulina Glargina 100U/ml y 300U/ml, Insulina Degludec, Insulina Lispro, Insulina Aspártica, Insulina Glulisina, e Insulina Humana NPH).
 También se requiere una amplia variedad de antidiabéticos orales, destacándose la Metformina en concentraciones de 500mg, 850mg y 1000mg, además de Glimepirida, Gliclazida, Vidagliptina, Sitagliptina, Dapagliflozina y Pioglitazona.
 Respecto a los insumos descartables, se solicitan grandes cantidades de tiras reactivas (estimadas en 1.920.000 unidades anuales), lancetas, y glucómetros (4.920 unidades estimadas). Es importante destacar que el adjudicatario deberá proveer aproximadamente 160 medidores de glucemia mensualmente y reemplazar la totalidad de los glucómetros Accu chek guide existentes (cerca de 3.000 unidades) si se presentan otros tipos de tiras y equipos, sin costo adicional para el Ministerio.