domingo 12 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Curso gratuito

Más de 2 mil educadores se capacitaron en Fortalecimiento de la Gestión Escolar 2024

El objetivo es mejorar la calidad educativa y los vínculos humanos, profesionales y sociales en el ámbito escolar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ministerio de Educación realizó el ciclo de charlas gratuitas de formación sobre el "Fortalecimiento de la Gestión Escolar 2024", en el que participaron más de 2 mil educadores, entre directivos y docentes. Los participantes recibieron la certificación con el aval ministerial.

La ministra de Educación Silvia Fuentes felicitó a los participantes por su compromiso en seguir capacitándose: “Es un gran aliciente ver la gran participación en cada una de las charlas; esto nos demuestra que trabajamos en conjunto por esta transformación en pos de la mejora educativa. Es necesaria la participación de todos para un aprendizaje activo, de calidad para el desarrollo de habilidades y competencias acordes a los requerimientos sociales, profesionales y laborales”.

image.png

Contenidos y ejes de la formación

El proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Escolar se funda en la necesidad de mejorar la calidad educativa y los vínculos humanos, profesionales y sociales en el ámbito escolar. Por eso, a través de la implementación de charlas formativas y la promoción de herramientas preventivas y motivacionales, se busca generar un impacto positivo en la gestión educativa y en la convivencia escolar.

El propósito es fortalecer las habilidades blandas y la comunicación asertiva, proporcionando herramientas preventivas y motivacionales para gestionar alternativas de solución a dificultades, agilizar trámites escolares y fomentar un clima escolar de bienestar.

“Volver a lo Obvio” brindó herramientas preventivas para posibles soluciones a diferentes desafíos diarios a través de la mediación y la gestión. Los disertantes fueron: la directora de Educación Inicial Laura Castro y el asesor legal Emilio Barros.

image.png

Mientras que “Gestionamos climas escolares de bienestar” trabajó sobre la concientización y prevención para desarrollar habilidades sociales que favorezcan la convivencia escolar entre los actores educativos adultos dentro de la escuela. Las charlas estuvieron a cargo de: Luis Lucero, Gabriela Velázquez y Martín Olivares.

Los interesados que no pudieron participar podrán acceder a las charlas ingresando a los siguientes enlaces:

También las autoridades educativas evalúan la posibilidad de desarrollar las charlas en los departamentos de Zonas Alejadas para facilitar la participación de los educadores de estas jurisdicciones.

FUENTE: Sí San Juan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
intento cruzar un baden de la ruta 40 y fue arrastrado por la creciente

Las Más Leídas

Intentó cruzar un badén de la Ruta 40 y fue arrastrado por la creciente
Identificaron al motociclista que se estrelló contra un divisor de cemento en la Ruta 40
Chile: una familia argentina resultó herida en un accidente en el que falleció una persona
EMICAR aumenta sus precios: cuánto costará sacar y renovar el carnet de conducir en San Juan
Foto: Prensa San Martín

Te Puede Interesar