jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Confirmado

Los trabajadores de la seguridad privada en San Juan no recibirán el bono de $60.000

Desde el sector que nuclea a los empresarios de seguridad privada indicaron que no pagarán el bono anunciado por Massa debido a que "avasalla de forma directa a la voluntad de los trabajadores".

Por Celeste Roco Navea

El bono de $60.000 anunciado por Sergio Massa unas semanas atrás sigue generando polémica, malestares y enojo en algunos sectores. Mientras desde el Gobierno provincial adelantaron que es más probable que no se haga efectivo para los empleados de la administración pública local, los sectores privados están viendo cómo abonarlo sin resentir sus ingresos. En ese marco, desde la Cámara de Empresas de Seguridad indicaron que no pagarán la suma fija a los trabajadores de la seguridad privada.

En un comunicado emitido desde la cámara presidida por Pablo Pacheco, señalaron que rechazan la medida salarial que fue anunciada por el Ministro de Economía de la Nación a fines de agosto, por lo que no pagarán el bono.

“Rechazamos la imposición de medidas salariales fuera de paritarias, no estamos de acuerdo con el bono de $60.000 para los trabajadores, por cuanto entendemos que una vez más se vulnera nuestra seguridad jurídica, tan necesaria para el crecimiento de una economía en constante recesión”, indicaron en el comunicado que lleva la firma tanto del presidente de la Cámara, como del secretario Carlos Ruiz Morales.

De acuerdo a lo que señalan los empresarios, las paritarias salariales deben ser respetadas, ya que son espacios de consenso donde intervienen tanto los empleadores como los trabajadores. Además, precisan que este tipo de medidas, tomadas de manera unilateral, los afecta directamente en lo económico, no pudiendo hacer frente a la posibilidad del pago del bono.

“La imposición de una medida unilateral del gobierno nacional en momentos de campaña electoral, no solo atenta contra la seguridad jurídica de la economía y finanzas de nuestras empresas, sino que avasalla de forma directa la voluntad de los trabajadores y de los empleadores que negocian año a año, y ahora mes a mes el salario justo por las retribuciones de los trabajadores”, finaliza el comunicado.

En la provincia hay aproximadamente unos 4.000 trabajadores de la seguridad privada, de acuerdo a lo que indicaron desde la Cámara a principio de año. Ese es el universo de trabajadores que no se verán alcanzado por la suma fija, conforme a lo que indicaron desde el sector que nuclea la actividad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
por segunda vez un pianista sanjuanino se lucira como solista junto a la orquesta sinfonica de la unsj

Las Más Leídas

Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fortísimo accidente entre Talacasto y Mogna: una camioneta saltó el guardarrail
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
Habló el presidente de Sportivo: dijo que viajaron a la estancia de un alto dirigente de AFA y que las vacaciones del DT estaban programadas
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica

Te Puede Interesar