lunes 13 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mayores controles

Las tres infracciones más comunes por las que sancionan a los colectiveros de la RedTulum

Gracias al Centro de Monitoreo de la RedTulum se puede tener un mayor control sobre las unidades que están en las calles. El top tres de las infracciones más comunes.

Por Celeste Roco Navea

En octubre del 2022 se puso en marcha el Centro de Monitoreo para el servicio de transporte público de pasajeros, un espacio que se dedica a realizar un seguimiento de todas las unidades de la RedTulum, con el objetivo de asegurar la prestación del servicio. Gracias a este espacio, se puede ejercer un mayor control y fiscalización sobre el transporte, por lo que ninguna empresa sanjuanina quedó fuera de las infracciones.

En todo este tiempo se labraron alrededor de 30 infracciones. Así lo señaló a Tiempo de San Juan el director de Control y Seguridad del Tránsito de San Juan, Francisco Rizo. Previo a la implementación de la RedTulum como del Centro de Monitoreo, se sancionaba mucho menos a las empresas, según reconoció el funcionario, debido a que el control sobre las unidades era casi imposible; pero actualmente con el seguimiento en tiempo real por GPS se pudieron detectar las fallas y realizar las actas.

image.png
En octubre se puso en funcionamiento el Centro de Monitoreo para el servicio de transporte público

En octubre se puso en funcionamiento el Centro de Monitoreo para el servicio de transporte público

La mitad de las infracciones labradas hasta el momento fue porque las empresas no cumplían con la diagramación diaria, lo cual no permitía realizar el seguimiento de las unidades. “Todas las empresas fueron sancionadas por este motivo”, aseguró el funcionario.

En segundo lugar se encuentran las sanciones por falta de un turno o un coche. “Esto antes era difícil de controlar, pero ahora lo podemos notar en el sistema. Si desde la empresa no se justificó previamente la modificación y falta un coche en circulación, se labra una infracción”, resaltó Rizo.

Completando el top tres de las faltas más comunes realizadas por los choferes de la RedTulum se encuentra el incumplimiento de recorrido.

image.png

Rizo señaló que además del monitoreo, que permite un control de recorridos, horarios, frecuencias, paradas, velocidades entre otros aspectos; también están los inspectores que realizan controles a los choferes en la calle, donde las fallas más comunes son falta de uso de cinturón de seguridad y el uso del celular al conducir.

Cabe remarcar que la Dirección de Control y Seguridad solo labra infracciones a las empresas y no a los trabajadores de manera individual. “Si algún chofer no cumple algunas de las líneas que implementamos, vamos contra la empresa, y es la empresa debe tomar sus recaudos contra el chofer”, aseguró Alberto Castro, coordinador de la RedTulum.

Además del control que se realiza en el Centro de Monitoreo y el trabajo de los inspectores en calle, desde la Dirección de Control y Seguridad recordaron que los usuarios del sistema de transporte pueden realizar diversos reclamos por medio de la aplicación de la RedTulum, llamando a la línea gratuita 0800 333 8858 de lunes a viernes de 6:30 a 22:00 horas o a los fijos 4307297 (RedTulum) y al 4204548 (Centro de Monitoreo).

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Conexiones domiciliarias de agua potable y cloaca: toda la información para solicitarlas

Las Más Leídas

ANSES anunció una muy mala noticia para las AUH
Encuentran muerto a un deportista frente al Parque Faunístico
Identificaron al ciclista que encontraron frente al Parque Faunístico
Imagen ilustrativa
Rawson: sanjuanino perdió la vida en un accidente doméstico

Te Puede Interesar