En diciembre del 2022 la RedTulum, el nuevo servicio de transporte público de pasajeros cumplió un año. En ese contexto, su coordinador, Alberto Castro, adelantó que se buscaba implementar 20 tótems en distintos departamentos de la provincia. Los mismos contarían con información importante para los usuarios, con sistema audible en paradas estratégicas.
A medida que fueron pasando los meses se conocieron mayores detalles sobre estas opciones tecnológicas que permitirían a los usuarios acceder a la información existente en la aplicación de la RedTulum, pero se desconocía cuándo comenzaría con la instalación de los mismos. Si bien Castro siempre apuntó a poder instalarlos en el corto plazo, había un pequeño detalle que no se estaba teniendo en cuenta: el proceso administrativo para la licitación.
“El proceso de licitación ha demostrado un poco los tiempos. Para nosotros es importante contar con estos tótems, pero debemos respetar cada paso que se debe cumplir para la compra. Lo bueno es que contamos con el dinero para poder adquirir los tótems”, aseguró Castro en dialogo con Tiempo de San Juan.
colectivo.png
En San Juan no habrá reducción de servicio ni aumento de boleto de la RedTulum
En ese contexto adelantó que la próxima semana será el llamado a licitación. Publicado el mismo, las empresas interesadas que trabajen con la tecnología requerida para los pilares informativos podrán aspirar a vender sus equipos al estado. Con el llamado a licitación, los tiempos comienzan a acortarse.
Desde la coordinación de la RedTulum aseguraron que, por la importancia de estos tótems, el deseo es poder instalarlos en los próximos meses. “Nos gustaría instalarlos lo más pronto posible, antes de las vacaciones de invierno si es posible”, finalizó Alberto Castro.
¿Qué son los tótems que busca instalar la RedTulum?
Estos tótems serán pilares interactivos que estarán ubicados en distintos departamentos de la provincia. Los mismos tendrán pantalla touch y ofrecerán un sistema audible.
En los mismos los usuarios podrán conocer la demora de las distintas unidades que circulan por esa parada, los recorridos; pero además el usuario podrá consultar el saldo disponible en la tarjeta SUBE como también validarla. También contarán con un botón antipánico y cámaras de seguridad que estarán conectadas al CISEM.
En total serán 20 tótems que estarán ubicados en Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Pocito, Caucete, Rawson, San Martín y Sarmiento.