lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¡Oportunidad de brillar!

La Voz Argentina llega con su casting a San Juan: todo lo que necesitas saber para participar

El certamen televisivo que se emite por Telefe estará recorriendo todo el país buscando a los participantes de una nueva edición de La Voz Argentina. ¿Cómo sumarse desde San Juan?

Por Mariela Pérez

Este año llega nuevamente a la pantalla chica “La Voz Argentina”, el certamen televisivo que se emite por Telefe. Si bien por el momento se desconocen detalles como la fecha de debut o quienes serán los artistas que encarne el jurado, desde el canal de las tres pelotas informaron el cronograma del casting presencial que tendrá su paso por San Juan.

El desfile de nuevos talentos que buscarán ganar el certamen comenzará este 24 de febrero en Buenos Aires, donde se reservaron dos fechas, debido a la cantidad de gente que se presenta en aquella provincia. Luego comenzará el recorrido en todo el país, ya que el objetivo principal del programa es contar con voces de cada rincón y representantes de otros países que vivan en Argentina.

El turno de San Juan será el martes 11 de marzo, de 9 a 17 horas, en el Centro Cultural Conte Grand. Es importante tener en cuenta que no es necesaria la inscripción previa, por lo que con solo presentarse se tendrá la oportunidad de cantar ante un selecto jurado que decidirá si se pasa a las audiciones a ciegas, la primera instancia del programa.

¿Qué tener en cuenta a la hora de presentarse al casting de La Voz Argentina?

  • Para audicionar hay que ser mayor de 18 años, sin tope de edad.
  • La sugerencia es contar con al menos tres canciones preparadas de distintos géneros. Si bien se audiciona con una, se puede abrir la opción de pedir más. Solo se va a cantar una estrofa y un estribillo. Esto es fundamental saberlo a la hora de preparar las canciones.
  • En el caso de elegir la canción principal en inglés, se pedirá cantar también en español.
  • Dentro de las opciones válidas, se puede cantar a capella (sin instrumento) o acompañarse con guitarra o ukelele. No está permitido llevar músicos acompañantes ni pista.
  • No se permitirá la interpretación de temas propios.
  • La convocatoria es solo para solistas y dúos, por lo que no se podrán presentar bandas o conjuntos musicales.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿que es el negging? el juego psicologico y perverso detras de los cumplidos y halagos envenenados

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Cayeron las rubias Escobar, conocidas delincuentes de Rawson, por el robo de una mochila
Vouchers educativos: cuándo se empieza a pagar en 2025
Destino fatal: el empresario que murió en un conocido hotel de San Juan por un insólito accidente con su auto
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar