A menos de un mes de haber sido habilitado para bañarse y nadar en sus aguas, el Dique Punta Negra convoca a gran cantidad de visitantes. En ese contexto, es elegido ahora para una actividad particular: deportistas que se sumergen para entrenar.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl perilago sanjuanino atrae a unas 4.000 personas por fin de semana, según informaron oficialmente. ¿Qué se puede hacer allí?
A menos de un mes de haber sido habilitado para bañarse y nadar en sus aguas, el Dique Punta Negra convoca a gran cantidad de visitantes. En ese contexto, es elegido ahora para una actividad particular: deportistas que se sumergen para entrenar.
Cabe recordar que, la habilitación del espacio a bañistas sufrió luego de reuniones que incluyeron a varias áreas gubernamentales como Ambiente, Recursos Energéticos, Seguridad, Turismo y Deportes.
Ahora, deportistas que se preparan para el Ironman ven en este dique la oportunidad de entrenarse, siendo uno de los puntos por donde pasará la competencia. En ese contexto, nadadores de San Juan y de otras provincias como Mendoza, Córdoba o Buenos Aires llegan al perilago provincial para ponerse a tono con este evento y también disfrutar de este espejo de agua, con medidas de seguridad y otras de comodidad para los visitantes.
Sobre el funcionamiento del lugar, las autoridades recordaron que el complejo ofrece varias alternativas, una de ellas es estacionar el auto en la rampa de ingreso y llegar prácticamente a la orilla del lago, favoreciendo a aquellas personas que desean nadar, pescar, bucear, embarcar o simplemente bañarse en Punta Negra, siempre respetando las zonas permitidas por Seguridad Náutica de nuestra provincia. La bahía está en el margen oeste de la rampa, con puestos de guardavidas resguardando el área por seguridad y prevención, siendo la misma delimitada por boyas.
Todos los días el horario tope para retirar las embarcaciones o salir del agua, por el motivo que fuere, es a las 19:30; sin embargo, los paradores permanecen abiertos hasta la 1 de la mañana. Hay un solo punto de ingreso y egreso al agua, por lo tanto, reciben apoyo de la policía y de los guardavidas.
“Gracias a los servicios que se brindan, por fin de semana ingresan desde las 8:00, de 350 a 400 autos, y 4000 personas aproximadamente”, indicaron desde Gobierno.