Todos los 24 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Colectivero. Martín y Juan son dos colectiveros con gran trayectoria en el rubro, de la empresa El Triunfo. Estos contaron a Tiempo de San Juan sobre sus comienzos, anécdotas y el día a día. Conocelos.
Un oficio de familia
Mientras realizaba el “check in” previo al viaje, Juan Césped, contó a Tiempo de San Juan sobre sus 15 años de colectivero en la línea 3. El oficio lo heredó de su padre, “el último boleto que cortó mi papá me lo dio a mi. Lo guardo con mucho cariño”. Fue una manera de traspasar su trabajo al joven Juan de ese momento que en 2008 hizo su primer viaje.
Cuando empezó aún existía el monedero del colectivero y el “picaboletos”. Lo recuerda como una época, “linda, se tomaba numeración de los boletos. Llegué a trabajar hasta casi 20 tickets”, contó. Con el tiempo se tuvo que amoldar al nuevo sistema de SUBE. “Antes era más ágil”, finalizó entre risas.
El detrás
WhatsApp Image 2022-09-23 at 19.28.16.jpeg
Antes de entrar al turno, los colectiveros hacen una inspección rápida al vehículo. Lo típico, agua , aceite, la calidad en las ruedas. Previamente, los colectivos poseen una limpieza para salir a las calles.
Esto dentro de la empresa pero a la hora del viaje si ocurre algo, los encargados de limpiar el coche son los mismos choferes. “He limpiado varios vómitos”, contó entre risas Martin Storniolo que lleva 18 años en el ofició.
Una pasión de toda la vida
Otro chófer de la empresa, llegó a la estación El Triunfo para hacer una pequeña parada y seguir la jornada laboral. Mastín Storniolo es oriundo de Mar del Plata, cuando su familia viajaba de San Juan hacía allí, le encantaba ir en los primeros asientos para disfrutar de la ruta. Otras veces, en los antiguos colectivos de larga distancia, se sentaba al lado del chófer para poder ver como manejaba todo el equipamiento.
“Cuando llegué acá y logre trabajar de esto, me enamoraré. Es muy lindo el día a día”, agregó. Y en esas horas de trayecto también se llena de anécdotas. “Con los practicantes me ha pasado las mil y una, hasta se han quedado fuera del colectivo por cerrar mal en algunas oportunidades”, contó el colectivero que lleva más de 18 años en el rubro.
Storniolo también explicó sobre la enigmática pregunta que se volvió un meme en el último tiempo: ¿Quién cierra la puerta del colectivo cuando el chófer baja?. Mirá.
¿Quién cierra la puerta del colectivo cuando el chófer baja?