viernes 17 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Una obra maldita?

La Escuela de Música de la UNSJ, otra vez demorada

La obra más importante de la UNSJ sufre nuevas contrariedades, según dijo el rector Tadeo Berenguer.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Escuela de Música de la Universidad Nacional de San Juan es una de las obras educativas más esperadas de San Juan y a la vez cuenta con una tortuosa historia de idas y vueltas. Ahora presenta una nueva demora, según dijo el rector Tadeo Berenguer.

"No viene con la celeridad que requeríamos, hay problemas financieros que no responden a nosotros. El problema no sé si es inflacionario, obliga a la empresa a readecuar sus costos y esto lleva a que la situación sea analizada en el Ministerio de Educación y esto ralentiza, estamos en constante negociación para que se realice", dijo el funcionario universitario en diálogo con AM 1020.

Este emblemático proyecto ha sufrido varios vaivenes, por lo que se llegó a hablar de una "maldición", tal y como se expresó años atrás el ex rector Oscar Nasisi.

En agosto del año pasado se informaba que el anhelado edificio, no sólo por la comunidad universitaria, sino por todo San Juan, de la Escuela de Música presentaba un buen ritmo de obra en el predio ubicado muy cerca del Auditorio Juan Victoria, justamente la zona por la que a diario transitan estudiantes y docentes de las distintas especialidades musicales.

En ese entonces, el propio secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, durante su visita a San Juan, recorrió la obra para conocer el estado de la construcción. Hugo Fernández, secretario de Obras y Servicios de la UNSJ, dijo al respecto que “el estado de avance es del orden del 30% aproximadamente. Puede parecer que la obra lleva mucho tiempo y poco avance, pero hay una cantidad de rubros importantes que tienen que ver con la provisión de elementos y equipos, como es carpintería de aluminio, ascensor, equipos de aire acondicionado y pisos, que configuran un porcentaje importante del total de la obra. Hay mucho que comprar e instalar”.

El plazo original de entrega, que era a fines de 2022, y en ese entonces anunciaron que se había extendido. Al respecto, Fernández consignó en ese momento que “algunos de estos elementos, como el piso flotante y los equipos de aire acondicionado, son importados. Eso nos ha llevado a la necesidad de extender los plazos de la obra y estaríamos haciendo la recepción de la obra aproximadamente en marzo de 2023”. Pero llegó marzo y la obra sigue postergada.

Accidentada historia

escuela de.webp

Si bien el terreno donde hoy se ve el edificio inconcluso, ubicado cerca del Auditorio sobre calle Urquiza, fue cedido oficialmente en 2006 por el Gobierno Provincial a la UNSJ, ese lugar está destinado para tal fin desde mediados de los años ’60 y la casa de altos estudios estuvo a punto de perderlo. Como no se había hecho nada, hace unos 15 años, la Cámara de Diputados le reasignó el terreno a la Iglesia Católica para que haga la Basílica de Guadalupe, lo que provocó una reacción de los descendientes del Ingeniero Juan Victoria, que soñaba con la Escuela de Música en ese predio, acción que terminó con la decisión gubernamental de mantener una tercera parte del lugar para el fin universitario.

Así, tras arreglarse los papeles, se pudo pasar al proyecto arquitectónico que cobró forma en 2008. Y no fue hasta 2014 que se pudo llamar a licitación por un monto inicial de 17 millones de pesos. La empresa Salmax abandonó las tareas en 2015 y las dejó en un 33%, con el edificio –que apenas es una quinta parte del proyecto general- en obra gruesa.

En los años sucesivos hubo varias gestiones truncas, se llamó a nueva licitación pero quedó desierta por falta de oferentes. Luego se hizo otro llamado que cayó porque la oferta fue demasiado alta y logró hacerse una tercera pero ninguna de las empresas que se presentó cumplía con los requisitos. Este es el cuarto llamado. Así las cosas, se esperaba que la última fuera la definitiva y que en 2022 se pudiera hacer realidad la esperada Escuela de Música de la UNSJ, pero siguen sin poder cortar las cintas.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tras la pelea entre la conductora y los maestros, siguieron los cruces en las redes

Las Más Leídas

¿Sin colectivos en San Juan?: este viernes habrá paro en gran parte de Argentina
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
María Belén Pujado beneficiada con probation al ser vista culpable de falsificación de partes truchos.
Imagen ilustrativa
La cirujana del acero: la historia de la mujer tornera más joven de San Juan video

Te Puede Interesar