lunes 25 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dolor

Jáchal, la tierra del Chango Huaqueño, decretó duelo por 72 horas: dónde velarán sus restos

El municipio invitó a familiares, amigos y a toda la comunidad cultural a acompañar a la familia tras la pérdida física del reconocido artista.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El folklore de San Juan amaneció de luto este lunes tras confirmarse la muerte de Horacio Antonio Villafañe, conocido y querido como “El Chango Huaqueño”, uno de los máximos referentes de la música local. La noticia conmovió a toda la provincia y generó una ola de mensajes de despedida en las redes sociales, donde coterráneos y admiradores lo recordaron con profundo respeto. Por este motivo, la Municipalidad de Jáchal decretó un duelo por tres días.

El Municipio de Jáchal emitió un comunicado oficial en el que lamentó “profundamente el fallecimiento de un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan”. Además, decretó 72 horas de duelo departamental en homenaje a su trayectoria y legado artístico.

Según informaron, sus restos son velados a partir de las 13 horas en la Sala Velatoria de la Municipalidad de Capital, ubicada en calle Rawson, entre Santa Fe y Córdoba. Por este motivo, invitaron a familiares, amigos y a toda la comunidad cultural a acompañar a la familia en este momento de dolor.

Embed - Municipalidad de Jáchal on Instagram: "COMUNICADO OFICIAL El Pueblo y Municipio de Jáchal lamenta profundamente el fallecimiento de Horacio Villafañe, “El Chango Huaqueño”, un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan. En este momento de dolor, acompañamos a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de cultural, que pierde a un hombre que supo dejar huella con su talento y su calidez humana. - Informamos que sus restos serán velados en la Sala Velatoria de la Municipalidad de Capital ( Calle Rawson entre Santa Fe y Córdoba) y, en reconocimiento a su trayectoria y legado cultural, el Municipio de Jáchal decreta duelo departamental por 72 horas. Su recuerdo seguirá vivo en cada canción, en cada encuentro y en cada corazón jachallero."

Villafañe, dueño de una voz cálida y un amor inquebrantable por sus raíces, supo llevar el nombre de Jáchal a cada escenario, transmitiendo en cada presentación la esencia de la tierra que lo vio nacer. Sus interpretaciones mantenían vivo el legado de Buenaventura Luna y de tantos otros referentes del folklore sanjuanino y nacional.

El artista ya había atravesado momentos delicados de salud en enero del año pasado, cuando una grave complicación puso en riesgo su vida. Sin embargo, en aquella oportunidad logró salir adelante. Esta vez, su historia llegó al final, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de su pueblo.

“El Chango Huaqueño” será recordado como un embajador de la identidad jachallera, un hombre que supo conquistar con su talento y su calidez humana a todos los que lo escucharon. “Su recuerdo seguirá vivo en cada canción, en cada encuentro y en cada corazón jachallero”, expresó la Municipalidad en su mensaje de despedida.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Chango Huaqueño, durante una de sus innumerables presentaciones.

Las Más Leídas

Detienen a cinco Ciber Boys y cierran su local de narcomenudeo en plena Avenida Libertador
Gravísimo hecho a la salida de un boliche en Capital: una camioneta atropelló a varias personas y huyó
Qué son y cómo se forman las plantas rodadoras que aparecen con el viento zonda en San Juan
Cayó en Mendoza uno de los principales sospechosos de la banda de los roba ruedas sanjuaninos
Un patrullero con sirenas y luces prendidas generó un choque múltiple en Chimbas: hospitalizaron a un bebé y a su madre embarazada

Te Puede Interesar