En las alturas de la imponente cordillera sanjuanina, una nueva misión científica se pondrá en marcha: conocer cuántos guanacos habitan realmente en la zona de Calingasta. Este ambisioso desafío será llevado adelante por un equipo de expertos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan, en colaboración con la empresa Knight Piésold Argentina Consultores S.A.
El acuerdo quedó formalizado con la firma de un Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones. En el acto participaron el rector de la UNSJ, Mag. Tadeo Berenguer; el decano de la FCEFN, Dr. Jorge Castro; y el representante de la firma privada, Sr. Fernando Jesús González.
El relevamiento poblacional se enfocará en los guanacos (Lama guanicoe) que habitan el área de influencia del proyecto minero El Pachón, enclavado en el departamento Calingasta. El trabajo estará a cargo del Departamento de Biología de la FCEFN y reunirá a docentes, investigadores, graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Biología, quienes realizarán censos tanto directos como indirectos para estimar la abundancia, distribución y estructura de las poblaciones de esta emblemática especie andina.
Antes de salir al terreno, los integrantes del equipo recibirán una capacitación certificada por la Facultad. Esta formación incluirá aspectos clave como la biología del guanaco, el reconocimiento de estructuras sociales, la identificación de señales indirectas de su presencia y los fundamentos metodológicos del relevamiento.
Pero el proyecto no se detiene allí. El convenio también abre la puerta a futuras investigaciones conjuntas, como la conservación de germoplasma de especies vegetales nativas con fines de restauración ecológica, lo que suma una perspectiva integral al abordaje ambiental.
"Con esta iniciativa, la FCEFN reafirma su compromiso con la ciencia aplicada y el trabajo interdisciplinario en pos de la conservación de la biodiversidad y la gestión sustentable de los recursos naturales en la provincia", indicaron desde la institución.