domingo 31 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Deber cumplido

Histórico: reabrieron la escuela en Gualcamayo y por primera vez una ministro de Educación visitó el paraje

Se trata de la escuela Provincia de Entre Ríos, en el departamento de Jáchal. Hace un año la institución educativa se quedó sin alumnos. Ahora dos estudiantes de primaria y uno de inicial fueron motivo más que suficiente para que el gobierno de la Provincia de San Juan, a través del ministerio de Educación, reabra sus puertas.

Por Mario Godoy

Al noreste de la provincia de San Juan, en medio de la precordillera y a más de 1500 metros de altura, está Gualcamayo. Un paraje ubicado a 70 kilómetros de la villa cabecera de Jáchal al que se puede llegar solo en camioneta 4x4 y que se erige en medio de esa inmensidad como un remanso.

Allí, junto al caserío que habitan cinco familias, está la escuela Provincia de Entre Rios que fue reabierta por el gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, para los tres alumnos que hoy integran la matrícula. Por primera vez en su historia la institución educativa recibió la visita de funcionarios de Educación de primera línea. Hasta allí llegó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje, las directoras de Educación Inicial, Laura Castro y de Educación Primaria, Liliana Carrasco y el director de Sistemas, Jorge Echegaray; además del equipo supervisivo de la zona y personal del ministerio de Educación.

image

Hace un año, la institución educativa que funcionaba como escuela albergue, se quedó sin estudiantes por lo que el ministerio de Educación desafectó los cargos quedando los titulares en disponibilidad y cerró momentáneamente el establecimiento con la promesa de reabrirlo cuando hubiera alumnos. Las llaves del edificio quedaron bajo la custodia de las familias del lugar que la cuidaron como lo que es: su escuela, la misma donde pudieron celebrar las misas y organizar la fiesta patronal porque es el lugar que reúne a la comunidad.

“Donde haya un alumno es una responsabilidad llegar y es lo que nos pide el gobernador Marcelo Orrego, que estemos ahí, que estemos cerca y por eso dimos vuelta la página”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. E insistió “Así trabajamos, escuchando, viniendo, estando junto a la comunidad”.

image

La promesa se cumplió: Eluney, Agustín y Dulce tenían ansias de volver a las aulas de su querida escuela y el gobierno de la Provincia de San Juan no dudó en reabrir las puertas. La vuelta, a cargo del ministerio de Educación, implicó adecuaciones como transformar la institución en escuela primaria de jornada simple, con una directora del establecimiento a cargo del plurigrado donde asisten una estudiante de 5to grado y otro de 3ero y una maestra de educación inicial para una alumna de salita de 5 y un “alumno oyente” de 2 años.

La secretaria de Educación, Mariela Lueje, expresó: “Hemos cumplido la promesa que hicimos el día que le entregamos la llave a los vecinos con mucha tristeza por que no había estudiantes. Sabíamos que era momentáneo y ahora estamos felices porque la escuela recuperó su alma” y agradeció a la comunidad por atesorar con tanto cariño no solo la parte edilicia sino el vínculo de pertenencia con la escuela que es lo que da contenido a sus paredes.

image

“La escuela es esperanza y vida para nosotros, más allá de la institución educativa, para nosotros es nuestra casa, nuestra familia y siempre vamos a cuidarla”, afirmó emocionada la mamá de los alumnos de la escuela.

También se restituyó a la escuela el televisor, la impresora y el carro digital que se habían retirado el día del cierre. Ahora con la reapertura, además de esos elementos que pertenecían a la institución se entregaron bandera, equipo de audio, elementos de oficina, material didáctico y mesa digital y juegos de patio para educación inicial.

Programa Maestro de América, cultivando el futuro

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Al noreste de la provincia de San Juan, en medio de la precordillera y a más de 1500 metros de altura, está Gualcamayo. Un paraje ubicado a 70 kilómetros de la villa cabecera de Jáchal al que se puede llegar solo en camioneta 4x4 y que se erige en medio de esa inmensidad como un remanso. Allí, junto al caserío que habitan cinco familias, está la escuela Provincia de Entre Ríos que fue reabierta por el gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, para los tres alumnos que hoy integran la matrícula. Más info en @tiempodesanjuan #escuela #educación #gualcamayo #jachal #rural"

El Programa “Maestro de América, cultivando el futuro” que se enmarca en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y que es impulsado por el gobierno de la Provincia de San Juan para acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital también llegó a Gualcamayo.

La directora de la escuela Provincia de Entre Ríos que además está frente a los dos alumnos de primaria, recibió su computadora de manos de la ministro de Educación, como ya lo hicieron los maestros de primero a sexto grado de 12 departamentos de la Provincia, incluido Calingasta que fue el primero en recibir las computadoras en esta segunda etapa del programa que llegará hasta los departamentos alejados. Y muy pronto también, Eluney que cursa el 5to grado recibirá su computadora como todos los estudiantes de 5to y 6to grado de las escuelas de gestión estatal de la provincia.

Una reinauguración organizada en comunidad y con el corazón

image

La escuela Provincia de Entre Rios, en Gualcamayo, departamento de Jáchal volvió a funcionar hace un mes, los niños están cursando a pleno y con tan buen resultado que el Proyecto de Ciencias presentado por Eluney y Agustín basado en la papa que se cultiva en el paraje ya pasó a la instancia provincial.

Sin embargo, faltaba el acto de reinauguración, un acto pedido por la comunidad del paraje que pudiera expresar la alegría de volver a ver los guardapolvos blancos, las maestras en el aula, los niños en el patio y la bandera flameando en el mástil. Con esa alegría se ocuparon de los detalles y tuvieron su corte de cinta, recibieron al equipo del ministerio de Educación que llegó hasta el lugar encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, con una felicidad que se reflejó en cada abrazo, en cada palabra. Su genuino agradecimiento no fue solo por la reapertura y lo que implica, porque saben que sus hijos tienen el derecho a la educación que el Estado Provincial les está garantizando, sino por que se sintieron escuchados, porque el gobierno provincial y el ministerio de Educacion llegaron hasta su casa con responsabilidad, compromiso, humildad y respeto.

image

Además de las autoridades del ministerio de Educación asistieron el presidente y la vice presidenta del Consejo Deliberante de la municipalidad de Jáchal, Héctor Sánchez y Gema Casas; el coordinador de Programas Sociales, José Luis Aciar y el cura párroco Gustavo Vaca.

Se hizó la bandera, se cantó el himno, se escucharon los discursos, Eluney y Agustín bailaron una chacarera, se brindó y allí en medio de la precordillera resonó la poesía que interpretó Dulce:

“La escuela abre sus puertas con una alegría inmensa.

Entre risas y cantos vuelve la enseñanza, vuelven las maestras

Vuelven los libros, los colores y las ganas de soñar.

Vuelven los amigos y la ilusión de aprender y jugar”

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
martin rodriguez, la estrella de netflix que vuelve a acariciar su infancia paseando por el barrio camus video

Las Más Leídas

Natalia, la alpinista rusa que quedó sola en la montaña. 
Cayeron Colo y Nene en Rivadavia: los llevaron con sus padres y enseguida volvieron a delinquir
Entre tanta lluvia, cómo sigue el tiempo en San Juan
Le robaron la bici, la vio por Facebook, arregló un encuentro y la policía atrapó al vendedor
el víbora Juan Ismael Lizzi y el millonario Roberto Perfumo, junto al árbitro de turno

Te Puede Interesar