jueves 9 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Operativo estatal

Gracias a las intimaciones del Veraz, IPV logró niveles récord de recaudación

Este año IPV implementó la intimación a las familias sanjuaninas a través de Veraz. La medida impactó de forma positiva en la recaudación del instituto provincial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Debido al alto porcentaje de morosos que registraba el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda), el instituto realizó un acuerdo a principio de año con la empresa Equifax para intimar a los adjudicatarios por medio del Veraz. Terminando el año, el balance que realizan desde el IPV es más que positivo, y se ve reflejado en los niveles de recaudación y la caída de morosidad registrada.

El titular del IPV, Marcelo Yornet, señaló en declaraciones radiales que en total fueron intimadas 9.000 familias sanjuaninas que tras una evaluación del historial financiero de parte de Equifax. “Eran familias que realmente podían pagar la cuota y no lo hacían porque no era su prioridad, y a raíz de este análisis hicimos intimaciones en dos etapas”, dijo el funcionario en dialogo con Estación Claridad.

ipv.jpg
El IPV con lo que recauda construye más casas.

El IPV con lo que recauda construye más casas.

Las intimaciones tuvieron un doble efecto positivo. Los deudores morosos intimados se acercaron en su mayoría hasta el instituto para ponerse al día y regularizar la deuda; y también lo hicieron aquellos deudores que no estaban dentro de la lista del Veraz, pero sabían que mantenían alguna deuda.

ipv.jpg

Esto permitió que durante el primer semestre el IPV tuviera una recaudación de alrededor del 80%, según señaló el titular del instituto. “Es algo que nunca se había dado. Siempre estábamos en los márgenes del 50% de recupero, a veces menos, como en la pandemia donde había un 30% de recupero”, remarcó Yornet.

Lo positivo de mantener estos porcentajes es que se puede avanzar en la construcción de viviendas bajo el sistema solidario. Si bien San Juan destina parte del presupuesto a la construcción de viviendas, que quedan bajo la administración del IPV, el pago de las cuotas permite avanzar y ampliar la cantidad, para que más familias sanjuaninas puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿cuantos falsos corredores inmobiliarios hay en san juan?

Las Más Leídas

El tiempo este miércoles, 25 de mayo, estará muy fresco.
Foto del archivo digitalizado de Rapsodia Club. Fuente: @archivo_rapsodia_club.
La sanjuanina condenada por matar al ex de un ladrillazo, ahora sentenciada por pegar a sus hijos
Adiós a histórico asentamiento de Santa Lucía: Nación aprobó la construcción de 389 viviendas
Una imprudencia provocó un choque en cadena en Avenida Circunvalación. Imagen cortesía Telesol

Te Puede Interesar