domingo 21 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nuevo capítulo

Enojo de ATSA y silencio del Colegio Médico: podría haber paro en el sector privado de la salud

Desde el gremio ATSA manifestaron su enojo tras conocer que el Colegio Médico pagó la deuda completa a trabajadores de otros dos gremios. El pedido de respuesta y la amenaza de paro.

Por Celeste Roco Navea

Bastante molesto se mostró Adrián Verni, miembro del Consejo Directivo de ATSA, en dialogo con Tiempo de San Juan al reconocer que se enteraron que el Colegio Médico canceló la deuda salarial a los trabajadores de dos gremios, mientras que a ellos les ofrecieron el pago en cinco cuotas en el acuerdo al que llegaron el martes 24 de enero en la Subsecretaría de Trabajo.

“Dentro del Colegio Médico tiene tres sindicatos, ATSA, UTEDYC y trabajadores de farmacias. A ellos les cancelaron la deuda en un solo pago y a nosotros nos ofrecieron cinco pagos. Eso no lo sabíamos, nos enteramos luego de firmar el convenio, cuando la situación debería ser para todos iguales”, señaló Verni.

Sucede que, tras varias idas y vueltas, finalmente el martes de esta semana en una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo se firmó el acuerdo en el que las instituciones prestadoras de salud privada ofrecían a ATSA la recomposición salarial en cinco cuotas, con un adicional del 5% por no haber pagado en tiempo y forma. Si bien este acuerdo fue definido como “histórico” por los miembros del gremio de la sanidad, al enterarse de la conducta de las autoridades del Colegio Médico con los otros trabajadores, estalló el enojo.

Ante esta situación, Verni confirmó que se emitió una nota a la Subsecretaría de Trabajo dando de baja al acuerdo celebrado esta semana con el Colegio Médico. “Pedimos al subsecretario de Trabajo una nueva audiencia para negociar, porque esta actitud no nos gustó nada”, aseguró Verni, confirmando que como se encuentran en estado de alerta y movilización, de no obtener una respuesta favorable iniciarán medidas de fuerza, es decir, paro de actividades en los lugares de trabajo.

“No descartamos paro porque nos sentimos discriminados”, finalizó el miembro de ATSA que esperaba para la jornada de hoy tener novedades de parte de la Subsecretaría de Trabajo.

Tiempo de San Juan buscó la opinión de las principales autoridades del Colegio Médico, pero pese a la insistencia del medio, reina el silencio de parte de la institución.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
corresponsal de guerra: el sanjuanino que vive de cerca el conflicto rusia-ucrania

Las Más Leídas

¡Atención, jubilados y pensionados!: PAMI les otorgó un nuevo beneficio video
Triste historia del hombre hallado muerto en su casa de Chimbas. Imagen ilustrativa
Amenazó con cuchillo a su expareja. Imagen ilustrativa
Maltrato, abuso y desolación: el testimonio de tres mujeres que padecieron violencia obstétrica en San Juan video
Un auto chocó de frente contra un árbol en Pocito. Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar