martes 9 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Red Tulum

En San Juan, el pago del boleto de colectivo con QR, tarjetas o celular, con "balance positivo": qué debes saber

El secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Marcelo Molina, hizo un balance a una semana de la implementación de las innovaciones, con las que San Juan busca lograr un sistema de transporte público más eficiente y cómodo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Hace una semana, San Juan se subió a la ola de la modernización con la implementación de un nuevo sistema de pago abierto en su transporte público de la Red Tulum, diseñado para hacer la experiencia del usuario "más simple, ágil y mejor". El Secretario de Tránsito y Transporte Provincial, Marcelo Molina, afirmó este lunes que este cambio representa un paso significativo desde un sistema de cobro cerrado, que dependía exclusivamente de la tarjeta SUBE, a una plataforma que ofrece múltiples alternativas de pago.

La evaluación de este nuevo sistema, en funcionamiento desde el 1ro de septiembre, es "muy buena" y el balance "positivo", dijo el funcionario. Según informó, alrededor de un 60% de las personas que utilizan el transporte público en San Juan se benefician de atributos sociales, lo que subraya la importancia de mantener la SUBE para estos descuentos.

Los usuarios del transporte público sanjuanino ahora cuentan con una variedad de opciones para abonar su pasaje, eliminando las antiguas frustraciones de encontrar lugares de recarga o pagar sobreprecios en los kioscos. A la tradicional tarjeta SUBE, que se mantiene vigente, se suman ahora los pagos a través de:

• Códigos QR utilizando billeteras virtuales como Mercado Pago o Modo.

• Tarjetas de débito y crédito con alcance nacional, como Visa y Mastercard.

• Tecnología NFC (contactless): Simplemente apoyando el teléfono si la tarjeta está acreditada en billeteras digitales como Google Pay o Apple Pay.

Esta ampliación de métodos de pago busca que el usuario no tenga que trasladarse a ningún otro lugar para realizar trámites, pudiendo gestionar su pago directamente en la unidad.

El Gobierno de San Juan no hizo una inversión directa en esta renovación, ya que corre por cuenta del proveedor del sistema de cobro de SUBE, a través de un acuerdo con las empresas. Este avance busca una experiencia "más fácil y mucho más ágil" para los sanjuaninos, garantizando que el usuario tenga el control y la comodidad al momento de viajar.

image

SUBE sigue vigente y es clave para beneficios

Molina, en diálogo con Radio Sarmiento, destacó que es fundamental aclarar que, si bien se incorporaron nuevos medios de pago, la tarjeta SUBE no será reemplazada y sigue siendo esencial para ciertos usuarios. Quienes poseen beneficios sociales, escolares o el beneficio de transbordo, deben seguir utilizando la tarjeta SUBE. Por ejemplo, los beneficiarios de ANSES que acceden a un descuento del 55% en el valor de su pasaje, deben hacerlo a través de la SUBE, ya sea en su formato físico o digital. Estos atributos sociales y escolares no son aplicables si se paga con tarjetas de crédito o débito.

Una novedad importante es la Tarjeta SUBE Digital, que permite llevar la SUBE en el teléfono y pagar mediante QR o contactless en los nuevos equipos. Esta aplicación ofrece la comodidad de tener el saldo siempre visible y la tarjeta en el dispositivo móvil. Actualmente la SUBE Digital está disponible solo para teléfonos con sistema operativo Android, y se trabaja para su habilitación en iPhones.

De paso, recambio de máquinas

La modernización incluye también el recambio de máquinas lectoras en todos los colectivos, respondiendo a un fuerte reclamo de los usuarios por el mal funcionamiento de las antiguas. Las 550 unidades que circulan en la provincia de San Juan ya cuentan con estos nuevos dispositivos, que ofrecen múltiples ventajas, entre ellas mayor rapidez en la lectura y procesamiento; más medios de pago incorporados y visibilidad de la operación, permitiendo al usuario ver el monto y la transacción realizada.

Además, se ha facilitado el acceso a los atributos sociales: ahora, un nuevo beneficiario puede acreditar su tarjeta SUBE en el mismo colectivo con solo pedírselo al chofer, eliminando la necesidad de ir a puntos de acreditación específicos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Dos sanjuaninos ganaron premios superiores al millón de pesos al jugar al Quini 6 y el Brinco.

Las Más Leídas

Penitenciario detenido por estafar a sus compañeros: lo acusan de 25 hechos y el fraude supera los $158 millones
Quién era la mujer víctima del incendio en una panadería de Rawson
Un motociclista falleció al chocar con un patrullero en Rivadavia
Importante empresario cordobés le deseó al conurbano bonaerense desnutrición infantil así aprenden
El impactante video del choque donde un joven jugador de la UVT terminó malherido

Te Puede Interesar