En detalle, cómo llegar al predio de la Fiesta del Sol en auto, colectivo o remis
Una guía completa para quienes se movilizan en vehículo particular, taxi o colectivo a la nueva edición de la celebración. En la nota, el tránsito en el día I del evento cultural más importante de la provincia.
Después del fluido tránsito que se dilucidó durante la edición pasada de la Fiesta Nacional del Sol y la aprobación del público a este aspecto, las autoridades decidieron mantener los accesos tal como los organizaron en aquel momento para esta nueva edición. Tiempo de San Juan se dirigió hasta el predio del Estadio San Juan del Bicentenario y en el recorrido te cuenta cómo llegar en cada medio de transporte.
Para el público general que asiste en autos particulares, el ingreso está habilitado por Ruta Nacional 40, con salidas hacia Calle 6 (sentido Norte-Sur) y bajada hacia Calle 7 para el ingreso al predio. También se puede acceder por calle General Acha hacia el estacionamiento del Estadio, y desde calle Mendoza hacia el este por Calle 6 y Calle 7.
fiesta nacional sol transito autos
En todos los casos, los vehículos se pueden dejar estacionados en los alrededor de 6.000 espacios habilitados en el predio, que son gratuitos y cuentan con personal de seguridad que organiza y cuida el lugar.
Es importante tener en cuenta que no se debe circular por el lateral Este de Ruta N° 40 entre Calle 6 y Calle 7, con la finalidad de facilitar el tránsito peatonal y el desplazamiento de los dispositivos de emergencia.
En tanto que, quienes llegan en taxi o remís ingresan al predio por la colectora Este, en sentido Sur–Norte, entrando por Calle 8, donde deben descender del auto. Los vehículos retoman luego hacia Ruta 40. En este caso, para la salida del predio, los taxis y remises ingresan nuevamente por la colectora Este, esta vez desde Calle 7. A unos 50 metros se encuentra un sector señalizado para el ascenso ordenado de pasajeros. Según indicaron los choferes de estos vehículos, el costo aproximado desde la ciudad Capital hasta el predio ronda los $10.000.
image
En cuanto a quienes llegan en los colectivos de la Red Tulum que funcionan con recorridos especiales desde distintos puntos de la provincia y de modo gratuito.
En este caso, el servicio se brinda de ida de 18:00 a 22:00 horas hacia el Estadio del Bicentenario, y regreso desde las 19:00 hasta la finalización del último espectáculo artístico.
Los lugares designados se agrupan por colores, para facilitar su identificación:
Grupo Magenta: Capital y Rivadavia.
Puntos de partida: Estación Córdoba, Parque de Rivadavia, Cipolletti y Benavídez, La Bebida (calles Comercio y Yornet) y Marquesado (Parador del Ciclista).
Grupo Verde: Chimbas y Albardón.
Puntos de partida: Plaza de Chimbas, Parque de Chimbas y Plaza de Albardón.
Grupo Cian: Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio.
Puntos de partida: Plaza de Santa Lucía, Plaza de Alto de Sierra, Colón y San Lorenzo, Terminal de Caucete, Plaza de Caucete, Plaza de 9 de Julio y Las Chacritas.
Grupo Amarillo: Rawson, Pocito y Sarmiento.
Puntos de partida: Plaza de Villa Krause, San Miguel y República del Líbano, Plaza de Pocito, Carpintería, La Rinconada, Plaza de Media Agua y Los Berros.