“Llevamos 26 años de casados y en ese tiempo nos mudamos 5 veces, entre ellas, en dos oportunidades vivimos con mi mamá. Por eso, tener nuestro techo propio es una experiencia hermosa, que nos da tranquilidad como familia”, contó emocionada Lorena Soria, quien recibió su llave junto a su marido, sus tres hijas y su nietito de 6 meses. Como su familia, otras 134 compartieron la emoción de abrir por primera vez la puerta de su propia casa.
image
Lorena y su familia recibieron felices las llaves de su casa propia.
La felicidad inundó durante la mañana de este lunes el departamento 9 de Julio, donde en un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, fueron entregadas las viviendas del barrio La Majadita, construido por el IPV.
Cada una de las familias ingresó por primera a sus casas. Cada vivienda cuenta con dos dormitorios, la posibilidad de ampliación para un tercer dormitorio y espacio para estacionamiento. Todas, ubicadas en el barrio diseñados en manzanas regulares que responden a criterios de eficiencia espacial y habitabilidad.
Por otra parte, la orientación norte-sur del trazado favorece la iluminación natural y el confort térmico de las viviendas. El esquema urbano incluye calles jerarquizadas, senderos peatonales y áreas verdes con arbolado, pensadas como espacios de encuentro y recreación para las familias.
En cuanto a la construcción, las viviendas fueron realizadas bajo el sistema tradicional, con estructura de hormigón armado y mampostería de ladrillones. Cerramiento superior en cocina-comedor a dos aguas de panel autoportante de chapa prepintada. Y exterior de revoque térmico con terminación de salpicado cementicio y pintado al látex.
Con pisos cerámicos en todos los ambientes y revestimiento en zonas húmedas de baño y cocina. Ventanas de aluminio color blanco y los sanitarios equipados con los artefactos y griferías. Sumado a eso, cada vivienda cuenta con artefacto de cocina a gas de cuatro hornallas y horno, termotanque a gas de 80lts, campana metálica de ventilación y mesada de granito.
En cuanto a los servicios, poseen red de agua potable, red eléctrica y alumbrado público con luminarias LED, red de gas, red de cloaca con planta de tratamiento de residuos sólidos, espacios verdes parquizados y equipados con bancos, basureros e iluminación LED.
“Son hermosas las casas, no puedo creer que se nos haya dado la oportunidad de tener una vivienda así, gracias a Dios. Con las dos nenas vamos a ser muy felices acá”, fue la reacción de Laura Reinoso al ver su hogar.
Por su parte, durante el acto, el gobernador Orrego también destacó la importancia de poder seguir entregando casas y la felicidad compartida al ver la emoción de las familias. “Quiero agradecerle a todo el equipo de Infraestructura de la provincia y, sobre todo, a los vecinos de 9 de Julio, porque cada vez que vengo me reciben con un abrazo, un beso y ese apretón de manos que me da la nafta para seguir haciendo por San Juan”, comentó el mandatario tras cortar la cinta de inauguración.
Y agregó: “Hoy es un día frío, pero con muchísimo calor humano, porque muchas familias van a tener la oportunidad de tener su techo propio. No se trata solo de una casa, sino del lugar donde van a imprimir sus sentimientos, donde va a haber amor y se va a transformar en un hogar”.
El recorrido virtual por las nuevas casas del IPV entregadas en 9 de Julio
Embed - Recorrido virtual: cómo son las viviendas entregadas por el IPV en 9 de Julio