jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Megaobra turística

¿Cuándo empezarán a perforar el Túnel de Zonda?

La construcción de la ambiciosa obra está a pleno cerca del Jardín de los Poetas. Se prepara el terreno para abrir el Túnel de Zonda, de 1.100 metros de largo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Túnel de Zonda está en plena construcción en Rivadavia y generará 500 puestos de trabajo. Además de ser una gran apuesta al turismo, permitirá el paso del Acueducto Gran Tulum, del gasoducto que dotará del servicio a Zonda y Ullum y del tendido de fibra óptica y de una línea eléctrica de media tensión, entre otros adelantos. Ahora se están haciendo voladuras para abrir y preparar el inicio concreto del túnel propiamente dicho, que empezará a abrirse en alrededor de mes y medio, es decir, en septiembre próximo.

El proyecto "Construcción del Túnel de Zonda" es considerado estratégico desde muchos puntos de vista, ya que conectará a los departamentos de Rivadavia y Zonda sin atravesar la denominada “Quebrada de Zonda”, generando un by pass para el flujo vehicular rápido y el de carga, evitando su incompatibilidad con el tránsito lento y recreativo que deberá tener la quebrada para gozar a pleno todos los beneficios que genera el turismo en esa zona.

Esta megaobra, con un presupuesto estimado en el orden de los $8.469.138.894,9, cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, lograda a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y está aprobada por la Cámara de Diputados de San Juan.

Días atrás, el gobernador Sergio Uñac visitó la obra Túnel de Zonda, junto con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Cevallos; el secretario de Obras Públicas, Carlos Rollán; el subsecretario de Licitación y Proyecto, Andrés Zini; el ingeniero civil Daniel Castro y el intendente de Ullum, Leopoldo Soler.

image.png

En la construcción del portal del túnel se desempeñan actualmente 180 trabajadores, cifra que se ampliará a 500 durante toda la obra.

Durante el recorrido, Castro explicó que “esta es la etapa inicial de la excavación del camino entre el futuro túnel y el acceso que nace en la avenida Libertador y empalma en la zona del futuro portal. Es una obra compleja desde el punto de vista de ingeniería, requiere muchos estudios previos, geológicos, geotécnicos, con los cuales después se diseña y se calcula para que la obra tenga seguridad, estabilidad y más tratándose de San Juan, de una zona de riesgo”. Además, el profesional agregó que en un mes y medio, aproximadamente, estarán en condiciones de empezar la excavación del túnel propiamente dicho.

Histórico: el video de la primera voladura en Zonda

El ingeniero puso el foco en que “estas son obras planificadas como debe ser, como política de Estado a largo plazo. Acá va a haber adelantos importantes, como la conectividad entre la capital y estos departamentos, beneficios turísticos, en una zona muy visitada en San Juan, ya que los sanjuaninos acostumbramos a venir a esta zona a efectuar deporte, esparcirnos. Será también un beneficio para el tránsito de Zonda, Ullum y Rivadavia”.

Otra característica del emprendimiento es que tiene un importante valor agregado, ya que permitirá que por su interior pase el “Acueducto Gran Tulum”, cuyo objetivo es asegurar el abastecimiento de agua potable a una población futura superior al millón de habitantes.

Sumado a ello, el túnel permitirá a futuro el paso del gasoducto que dotará del servicio a Zonda y Ullum, así como el tendido de fibra óptica, y el paso de una línea eléctrica de media tensión, con importantes ahorros de longitud y logística, y por consiguiente, de dineros del Estado provincial.

image.png

El túnel facilitará una accesibilidad más ágil desde la Ciudad de San Juan hacia la Ruta Interlagos, en un recorrido de más de 100 km de un paisaje de oasis entre montañas que envuelven los cuatro espejos de agua de los diques sobre el Río San Juan.

Sobre las etapas del proceso licitatorio, el 23 de marzo de 2022, se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la Construcción del Túnel de Zonda y sus accesos, con la propuesta de una sola empresa: Queiroz Galvao Construcción SA. Posteriormente, el 26 de mayo de 2022, se presentó la oferta económica de la empresa que construirá el túnel de Zonda y sus accesos, con el ofrecimiento de la única empresa que acudió al llamado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
despues de 10 anos, vuelve la mona jimenez a san juan video

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
Conmoción por la muerte de un histórico galán de televisión: tenía 39 años
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
Encontraron al sanjuanino que llevaba más de 10 días perdido: ¿dónde estaba?
Rawson: a un chico de 15 años le salió el tiro por la culata y terminó herido en el estómago

Te Puede Interesar