El miércoles 18 de mayo es del Día del Censo Nacional 2022. El Gobierno nacional y provincial montará un operativo para recorrer cada rincón en busca de información para conocer a la ciudadanía argentina. Antes de eso, hay un alternativa vía web. El Censo Digital podrá completarse hasta este mañana a las 8, momento en que comenzará el tradicional relevamiento por todas las viviendas y pedir el comprobante de finalización a quienes la hayan completado el formulario a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. En San Juan, hubo una alta participación en ésta última opción y esperan que sea mayor.
Según el subsecretario General de la Gobernación, Marcelo Espósito, los sanjuaninos se volcaron al sitio oficial www.censo.gob.ar del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Al principio, tímidamente. "Desde el 15 de marzo hasta el viernes pasado se anotó el 20%", señaló. Dos meses más tarde, hubo un vertiginoso ascenso en la cantidad de personas que completaron el cuestionario. "Entre el viernes y este martes a la mañana, los últimos datos se anotó otro 20%", indicó. Es decir, la provincia ya tiene al 40% de su población censada y esperan que para el miércoles se anote otro 10% para completar, ni más ni menos, que la mitad de los sanjuaninos.
Cabe recordar, para quienes quieren hacer uso del formato digital, que una vez completado el formulario se generará automáticamente un código alfanumérico de seis dígitos que habrá que mostrar o simplemente dictarle al censista que concurra al domicilio para garantizar que toda la población, los hogares y las viviendas del territorio argentino hayan sido contados.
El código se puede descargar de la página y desde el Indec recomendaron anotarlo o hacer una captura de pantalla. Además, se envía al correo electrónico que se registró al inicio del Censo, por lo que aconsejaron revisar la carpeta de no deseados.
Las personas que no elijan la nueva modalidad digital podrán responder las preguntas en la entrevista directa que se les realizará el 18 de mayo, decretado feriado nacional, cuando las personas censistas visitarán más de 15 millones de viviendas y recogerán información de unas 46 millones de personas en todo el país, de acuerdo a las estimaciones del Indec.