Un positivo balance del primer mes de la temporada estival 2023 realizan las autoridades y representantes de los gremios turísticos de la región, proyectando un febrero con mayor cantidad de visitantes, principalmente de turistas nacionales. En cuanto al turismo internacional, la Argentina fue protagonista gracias al sanjuanino Paso de Agua Negra.
En términos de ocupación, el posicionamiento de la región crece a nivel país, especialmente de la conurbación La Serena- Coquimbo. Así lo demuestra la última medición realizada por la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), entre los días 16 al 21 de enero, la que arroja que Chile tuvo un promedio de ocupación de 63,9% considerando 48 destinos.
De ellos, sólo tres alcanzaron por sobre el 80%, alzándose en el segundo lugar la conurbación con un 85,6%, luego de las Torres del Paine que superaron el 87% y seguido de Iquique que alcanzó el 81,5%.
“Es decir, tenemos el segundo lugar entre los destinos con mayor interés de los visitantes y turistas dentro de Chile, con un alto movimiento para esas comunas gracias al borde costero, extensas playas, gastronomía marina y alojamientos cercanos a las costas, bien dotadas de restaurantes y centros de entretención”, señala a El Día la directora regional de Sernatur, Angélica Funes.
Un análisis similar realiza el presidente de Hotelga, Marcos Carrasco, quien destaca principalmente la llegada del turismo desde Argentina con la apertura del Paso Agua Negra. Sin embargo, junto a sus asociados, que manejan cifras de ocupabilidad sobre el 70%, esperaban un mejor enero, considerando que la misma fecha del año 2022 fue mucho más potente “y, en ese sentido, estábamos preparados pensando en recibir más público del mercado nacional, pero compensó de alguna manera la llegada de turistas argentinos, que el año pasado fueron muy escasos”.
Aun cuando no se cumplieron las expectativas, Carrasco asegura que el rubro turístico está contento, porque “hemos vuelto a trabajar de manera normal, después de un par de años muy difíciles y con mucha incertidumbre por la pandemia y este verano ha sido normal, con algunas preocupaciones más que nada, pero en general ha sido una buena temporada estival”.
Respecto a la llegada de turistas argentinos, según cifras oficiales, tras la apertura del Paso internacional Agua Negra más de 21 mil personas se han desplazado a la Región de Coquimbo, especialmente de la Provincia de San Juan, pero también de Mendoza y Córdoba.
A esto se suma la llegada de visitantes extranjeros de los distintos cruceros que, para esta temporada, cifran en 23 embarcaciones las que recalarán en el puerto de Coquimbo hasta el mes de abril.
Fuente: Diario El Día