domingo 28 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Conflicto en puerta?

Aseguran que el Radiotelescopio CART no avanzará: el Gobierno no autorizaría el ingreso de las piezas por Aduana

Una publicación en un medio nacional señaló que desde el Gobierno nacional aseguraron que las piezas faltantes para culminar con el Radiotelescopio CART que se encuentran en Aduana no llegarán hasta San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Siguen las idas y vueltas sobre el Radiotelescopio CART. Luego de conocerse que Nación no renovaría el convenio con el Observatorio Astronómico Nacional de China y donde también tiene participación la UNSJ; desde la universidad informaron oficialmente que las piezas faltantes habían arribado a Argentina y que todo continuaba marchando camino al montaje de la antena. Pese a ello, ahora una nueva mala noticia sobrevuela el proyecto, con la negativa que habría de Nación de liberar las piezas que se encuentran en Aduana.

“Todo lo que llegue, no se va a mover de la Aduana. Eso no va a avanzar” habrían señalado desde Nación según publica TN. De esta manera, el Ejecutivo tendría definido no habilitar el ingreso de los materiales restantes para completar la obra tras el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, como un gesto de profundidad hacia el alineamiento con Estados Unidos.

Esta información no es para nada menor, más si se tiene en cuenta que el pasado 19 de septiembre desde el sitio oficial de la Universidad Nacional de San Juan confirmaron el arribo de las piezas faltantes para avanzar en la conclusión de la obra para darle paso a la siguiente etapa, que son las pruebas.

Conforme indicó el secretario de Ciencia y Técnica de casa de altos estudios, Pablo Diez, las piezas ya se encuentran en la Aduana y se encontraban desarrollando los trámites para el traslado a San Juan.

image

No es la primera vez que peligra la continuidad del Radiotelescopio CART en los últimos meses. Mientras medios de Buenos Aires aseguran que la decisión de parte de Nación está tomada con relación al futuro del proyecto, desde la UNSJ sostienen que no cuentan con información oficial al respecto.

Incluso durante el martes 23 de septiembre el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSJ, Jorge Castro aseguró que no existe información oficial sobre una posible cancelación del proyecto. Sin embargo, admitió que hay demoras y factores externos que exceden el control de la universidad. "Esperemos que no peligre. Ayer han estado circulando algunas versiones, pero oficialmente nosotros no tenemos ninguna información sobre cancelación del proyecto o algo similar", afirmó en diálogo con Radio Sarmiento.

Este ida y vuelta se originó a mediados de agosto, tras la presencia del comandante del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien durante la apertura de la Conferencia Sudamericana de Defensa que se realizó en Buenos Aires el 20 y 21 de agosto puso la crítica sobre la presencia de China en el país. “El Partido Comunista Chino continúa su incursión metódica en la región, buscando exportar su modelo autoritario, extraer recursos y establecer infraestructura de doble uso, desde puertos hasta el espacio”, dijo Holsey y agregó: “Esto puede permitirle proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de nuestras naciones e incluso la neutralidad de la Antártida”.

image

Tras estas declaraciones, no demoró en trascender desde Casa Rosada una supuesta duda que pondría en jaque la puesta en marcha del proyecto que comenzó a desarrollarse en 2007, según publicó el medio MDZ.

El rumor se da cada vez con mayor frecuencia, pese a la insistencia de las distintas autoridades de la UNSJ que están involucradas en el desarrollo del CART quienes sostienen que por el momento no hay información oficial sobre la imposibilidad de continuar con la enorme antena que se alza en el Observatorio CESCO, ubicado en Barreal, Calingasta.

¿Cuál es la finalidad del Radiotelescopio CART que se está montando en Barreal?

Si bien el proyecto se viene desarrollando desde el 2007, en junio del 2015 se firmó el convenio entre la UNSJ, CONICET y la NAOC (National Astronomical Observatory of the Chinese Academy of Science) para la construcción y montaje de la gran antena que tiene una altura de 40 metros.

El Radiotelescopio CART permitirá detectar la interacciona de partículas magnéticas que emiten longitud de onda de radio.

“Particularmente la radioastronomía lo que puede medir son regiones de formación estelar, que son las regiones de formaciones frías. En las regiones las nubes moleculares donde se forman estrellas, es decir la materia primordial para la formación de estrellas, la radioastronomía permite estudiar estos estados previos al inicio de una estrella”, explicó en su momento Cristian Martínez, investigador del CONICET vinculado al proyecto.

image

De esta manera se puede conocer sobre la existencia de por ejemplo agujeros negros, como también la ubicación de estrellas nacientes, previo a la combustión de hidrógeno en el núcleo, que es la luz que se percibe luego. El CART en lo particular desarrollará estudios de geodesia espacial, es decir, sistemas de referencias, vitales para misiones espaciales como para calcular las trayectorias de los cuerpos en el espacio.

El convenio tiene una validez de 10 años, por lo que la gestión libertaria debe renovar el acuerdo con todas las partes este año.

“Estamos detrás del intento de China de instalar esa antena en San Juan. Hay un convenio que venció para hacer esa antena. Nosotros somos parte porque ese convenio implica al Conicet y otras áreas. Vamos a hablar con China a saber qué intenciones tienen. Tiene a priori fines espaciales como en Neuquén. Estamos viendo si la autorizamos o no. Nos tienen que decir para qué y qué ganamos nosotros con eso”, señalaron a MDZ desde el círculo íntimo del presidente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
de partera a paciente: cecilia olivares, la obstetra influencer que ahora vive su propio parto video

Las Más Leídas

Los imputados oriundo de San Luis nunca comparecieron en Tribunales.
Tremendo choque en Capital: una moto delivery impactó contra un colectivo de la Red Tulum
Se conoció una pericia clave donde falleció un motociclista tras chocar con un patrullero en Rivadavia
La buena suerte juega a favor de tres signos en la recta final de septiembre.
El auto quedó rueda arriba tras impactar con un vehículo que estaba estacionado.

Te Puede Interesar