El dique Cuesta del Viento, en Iglesia, continúa con un problema sin resolver: los puestos turísticos que allí funcionan todavía no cuentan con energía eléctrica. Para dar una respuesta a esta situación, el Gobierno provincial analiza la instalación de mini parques solares en la zona, aunque se trata de una iniciativa en etapa inicial.
Durante la gestión anterior se había diseñado un proyecto que proponía llevar una línea eléctrica que rodeara el perilago. La propuesta estuvo cerca de ejecutarse, pero finalmente se dio de baja luego de que prestadores turísticos y deportistas de kitesurf plantearan que, debido a los fuertes vientos del lugar, existía el riesgo de que las velas impactaran contra los cables.
Con esa alternativa descartada, el actual Gobierno comenzó a trabajar en un nuevo plan para ingresar una línea eléctrica por otro sector. Sin embargo, el trazado previsto atravesaba terrenos privados y no se logró avanzar en acuerdos con los propietarios. Además, la única forma viable era ingresar por los extremos, lo que encarecía y complicaba considerablemente la obra.
Ante estas dificultades, se puso sobre la mesa la posibilidad de apostar por la energía solar. Los mini parques solares aparecen como una alternativa para abastecer a los puestos sin afectar las actividades deportivas ni demandar las inversiones que implicaría un tendido eléctrico tradicional.