miércoles 22 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Educación

Además de Medicina, ¿qué otra carrera está muy cerca de la aprobación definitiva en la UNSJ?

La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, dijo que la carrera de grado se aproxima a ser una nueva propuesta de la casa de altos estudios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de la aprobación en el Consejo Superior de la carrera de Medicina, llega otra buena noticia sobre propuestas académicas de la Universidad Nacional de San Juan. La vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Analía Ponce, anunció que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) está por dar el visto bueno a la carrera Licenciatura en Psicología, que fuera creada en esta casa de altos estudios el 3 de noviembre de 2022, para funcionar en el ámbito de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.

“No quiero crear falsas expectativas porque los tiempos y los plazos ya están fuera de la UNSJ, pero la novedad es que esta semana hemos cargado la subsanación que nos había pedido CONEAU en las observaciones que nos hicieron. Ya está todo terminado y creemos que estamos muy cerca de que CONEAU nos dé la aprobación definitiva. Necesitamos el último pasito, que es que ellos nos den el alta, digamos, de que la carrera está totalmente aprobada”, manifestó Analía Ponce en diáloco con Canal Xama.

Ante la pregunta sobre algún sesgo o alguna orientación que tendría la carrera, la Vicerrectora adelantó sus características. “Será una nueva propuesta académica que esté encaminada a poner en valor la Ley de Salud Mental que creemos que necesita un o una profesional, profesionales formados de una manera nueva, adecuados/as a pensar la salud mental y la salud integral de una manera que todavía no tenemos. La carrera sí, tiene un sesgo y es la Ley de Salud Mental, los derechos humanos, la perspectiva de género y el abordaje comunitario de la salud”, señaló.

Sobre el financiamiento, Analía Ponce comentó que piensan “en una propuesta de financiamiento escalonado, de tal manera que la Nación nos otorgue, en la medida de las posibilidades reales, el financiamiento para implementar el primer año”. “Pero todavía no podemos terminar de cerrar eso hasta que la CONEAU no nos dé la evaluación definitiva”, aclaró.

Fuente: UNSJ

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estas son las sanjuaninas que compiten para consagrarse en el certamen rostro y tacon

Las Más Leídas

ANSES sigue asistiendo a los sectores más vulnerables.
Calor, humedad, viento y ¿lluvias en San Juan? Imagen ilustrativa
Quiénes serán los nuevos ministros de San Juan, en un gabinete de 11
Un sanjuanino ganó uno de los premios del Telekino.
Marcelo Orrego definió más ministros y los dio a conocer este martes.

Te Puede Interesar