Desde la Policía de San Juan iniciaron la convocatoria a quienes quieran estudiar la carrera de Seguridad, para ser parte de la Fuerza. Los interesados pueden inscribirse a partir de hoy, martes 10 y hasta el viernes 20 de septiembre.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos interesados pueden inscribirse a partir de hoy y hasta el 20 de septiembre. Todos los detalles.
Desde la Policía de San Juan iniciaron la convocatoria a quienes quieran estudiar la carrera de Seguridad, para ser parte de la Fuerza. Los interesados pueden inscribirse a partir de hoy, martes 10 y hasta el viernes 20 de septiembre.
“La histórica "Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain abre sus preinscripciones. Te invitamos, te unas a este legendario establecimiento educativo, que este año ha cumplido sus 85 años”, informaron sobre la convocatoria.
Para eso se debe ingresar a las redes sociales de la Policía de San Juan o a su página web (hacer click aquí), acceder al Formulario de Pre-inscripción para la carrera de Seguridad y seguir los pasos correspondientes.
Cabe destacar que, en esta etapa de preinscripción no es necesaria la presentación de ninguna cartilla sanitaria; el trámite para esta etapa es solo con un apto médico extendido por cualquier facultativo (para realizar el examen, correspondiente a los ejercicios físicos). A quienes lleguen a la etapa final y solo por vacante, se les solicitará recién la cartilla sanitaria, que podrá ser expedida por cualquier entidad pública sanitaria.
- Ser argentino/a, nativo o por opción
- Tener dieciocho (18) años de edad y hasta 23 años (Escuela de Cadetes) cumplidos hasta el 31 de marzo inclusive del inicio ciclo lectivo para el personal de ambos sexos.
- Acreditar la finalización del nivel secundario al 31 de marzo inclusive, previo del inicio del ciclo lectivo; a través del título o analítico provisorio.
- Acreditar antecedentes de honorabilidad, conducta personal y familiar, a requerimiento de la Sección de Reclutamiento.
- No haber sido dado de baja por mala conducta o falta de aptitudes o contracción al servicio en Institutos Educativos pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad o Fuerzas Armadas.
- No ser infractor a las Leyes de Registro Nacional de Identidad y Capacidad de las Personas.
- El Aspirante deberá reunir condiciones de excelencia psico – físicas e intelectuales las que serán valoradas en los exámenes de admisión previstos en la presente reglamentación.
- No registrar antecedentes contravencionales o judiciales.
- Tener una estatura mínima de 1,65 mts para el sexo masculino y de 1,60 mts para el sexo femenino.
EXPOSICIÓN DE LOS TATUAJES
Están permitidos los tatuajes:
- En torso y espalda, que no sobrepasen la base del cuello, con restricciones de tamaño y cantidad. (cantidad permitida hasta 3 tatuajes)
- Ubicados cinco (5) centímetros por encima de la rodilla.
NO ESTA PERMITIDO
Aquellos tatuajes que:
- Sean sexualmente explícitos.
- Expresen lenguaje vulgar.
- Sean partidarios de discriminación basadas en sexo, raza, religión, etnia o nacionalidad de origen.
- Simbolicen afiliación política o partidiaria, grupos violentos, supremacías o grupos extremistas.
- Hagan alusión al uso de drogas ilegales o que sean contrarios a los valores constitucionales del país o a la Fuerza policial.
- En segmentos completos del cuerpo y/o aquellos que superen el cincuenta por ciento de este (espalda, tórax, muslo y pierna).
- Tatuajes en proceso de remoción.
TATUAJES DUDOSOS
Cuando se produzcan casos de tatuajes que, si bien se ajusten a las exigencias del punto anterior, generen dudas sobre su significancia o que puedan dejar traslucir afecciones psicológicas del portador se informará a los postulantes que serán analizados por el personal médico correspondiente antes de expedirse sobre su aptitud.