viernes 19 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Presuntas coimas en ANDIS: Ex asesor de Javier Milei corroboró que Spagnuolo le dijo todo lo que se escucha en los audios

Fernando Cerimedo, el dueño de La Derecha Diario, realizó declaraciones judiciales que complican a funcionarios del gobierno nacional, en el caso por presuntas coimas en ANDIS con compras de medicamentos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha tomado un giro decisivo tras el levantamiento del secreto de sumario, revelando el impactante testimonio de Fernando Cerimedo, ex estratega comunicacional libertario. Sus declaraciones ante el fiscal Franco Picardi no solo aportan detalles inéditos sobre la trama de corrupción, sino que también confieren una robusta verosimilitud a los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, que fueron el detonante de la causa.

Cerimedo, quien mantuvo un vínculo cercano con Spagnuolo desde la campaña presidencial de 2023, relató cómo el ex funcionario le confió las supuestas maniobras irregulares. En su testimonio, al que accedió la prensa, Cerimedo detalló que Spagnuolo se quejaba constantemente por su bajo sueldo y las limitaciones para armar su equipo, mencionando la imposición de Daniel Garbellini, supuestamente vinculado a la droguería Suizo Argentina, en el Programa Incluir Salud.

La pieza central que enlaza directamente las palabras de Cerimedo con los audios de Spagnuolo es la descripción de un esquema de sobreprecios. Según Cerimedo, Spagnuolo le contó que una droguería le habría informado un cambio en la distribución de porcentajes: "Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada". Esta revelación, que vincula directamente a la Casa Rosada con una recaudación ilegal y menciona a Eduardo "Lule" Menem como gestor de este esquema, coincide con la naturaleza de los audios donde se detalla cómo se habrían distribuido los supuestos sobreprecios entre Lule Menem y Karina Milei.

Además, Cerimedo afirmó que Spagnuolo le confesó que "se están choreando casi un palo por mes", una cifra impactante que subraya la magnitud del presunto desfalco y que complementa las acusaciones de direccionamiento en los contratos y sobreprecios que investiga la Justicia.

Un punto crucial que dota de mayor credibilidad a los audios es cuando Cerimedo relata que le transmitió a Spagnuolo la disconformidad del gobernador de Santa Cruz con ciertas designaciones. Cerimedo afirmó: "Esto es lo que él [Spagnuolo] dice luego en los audios que se hicieron públicos". Esta afirmación explícita establece una conexión directa entre la información que Cerimedo recibió de Spagnuolo y el contenido difundido en las grabaciones, fortaleciendo la autenticidad de estas como reflejo de las denuncias internas del ex titular de ANDIS.

El exasesor libertario también reveló que Spagnuolo le habría informado al propio presidente Javier Milei sobre lo que estaba sucediendo en la ANDIS durante un encuentro en Olivos en junio de 2024. Según Cerimedo, Milei se indignó al enterarse, y Spagnuolo le habría comunicado que ya había puesto al tanto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La difusión pública de los audios de Spagnuolo por los periodistas Jorge Rial y Maurio Federico el 22 de agosto fue clave para acelerar el curso de la causa. Ahora, el testimonio de Fernando Cerimedo, que corrobora el contenido de los audios de Spagnuolo, que denuncia esquemas de recaudación ilegal, el rol de figuras cercanas al oficialismo como Lule Menem y Karina Milei, y la existencia de sobreprecios, refuerza significativamente la validez de esas grabaciones y profundiza la implicación de altos funcionarios en el escándalo de la ANDIS.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el mago sin dientes acuso la recesion, y volvio a pedirle una reunion a milei

Las Más Leídas

Juan Antonio Almonacid, el ahora detenido.
Impactante video de la batalla campal a los tiros en el barrio Los Toneles en Chimbas
Para la gente de ACODEPAS las paredes de la esquina 9 de Julio y España pueden incorporarse al proyecto de la EPET 4 en construcción.
Imagen del canal Céspedes. Policías trabajan en esta zona para dar con la persona que habría caído. 
La sorpresiva aparición del expresidente de Desamparados en el juicio por Julieta Viñales

Te Puede Interesar