jueves 18 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Presunta coimas en ANDIS: Levantaron el secreto de sumario en la causa de los audios de Spagnuolo

Todas las partes del proceso tendrán acceso al expediente iniciado con los audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que denuncia pagos de coimas con compas de medicamentos a altos funcionarios del gobierno nacional.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En un avance procesal significativo, la Justicia levantó hoy el secreto de sumario en la causa donde se investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), abriendo una nueva etapa que permitirá a las partes tener acceso al expediente completo y a los investigadores evaluar los elementos recolectados. Esta medida, que recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello y es delegada al fiscal Franco Picardi, promete sacar a la luz detalles hasta ahora reservados de una investigación que podría complicar seriamente al gobierno nacional debido a la implicación de figuras cercanas al poder.

El levantamiento del secreto implica que los imputados y sus defensas podrán acceder a declaraciones, registros de countries y peritajes a teléfonos celulares, así como a la documentación de la droguería Suizo Argentino, mencionada en los audios clave de la causa.

Los audios y las figuras cercanas al poder

La investigación se desató a partir de una denuncia y se nutrió principalmente de una serie de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, en los que se detallaría cómo se habrían distribuido supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos. Lo más explosivo es que la voz que sería de Spagnuolo pone a la hermana y secretaria del Presidente, Karina Milei, a la cabeza de un esquema de coimas, en el que también estaría involucrado Eduardo "Lule" Menem. Ambos son señalados en el expediente por su presunta participación —aún no demostrada— en el reparto de retornos económicos vinculados a la adquisición de fármacos a la droguería Suizo Argentina.

La difusión pública de estos audios, realizada el 22 de agosto por los periodistas Jorge Rial y Maurio Federico, aceleró el curso de la causa. A ello se suma la declaración testimonial de Fernando Cerimedo, experto en marketing digital y dueño de La Derecha Diario, quien según pudo saberse, confirió verosimilitud al relato de los audios. Cerimedo sostuvo que Spagnuolo, con quien tuvo una relación estrecha, le fue contando con detalle la dinámica de ese presunto sistema de recaudación ilegal. Incluso, Cerimedo reveló ante la Justicia que Spagnuolo le habría contado a "Milei" sobre las coimas en la ANDIS, una afirmación que añade una capa de gravedad a las acusaciones. También relató que Spagnuolo le confesó su malestar por haber sido marginado del negocio.

Complicaciones para el oficialismo

La apertura del expediente revelará los resultados de las medidas ordenadas por el juez Casanello. Entre ellas, destacan los hallazgos en una caja de seguridad de Spagnuolo, donde se encontraron 80.000 dólares y 2.000 euros que no fueron declarados en su última declaración jurada. La Justicia también dispuso el acceso a otras cajas de seguridad de exfuncionarios como Spagnuolo y Daniel María Garbellini, así como de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentino, donde se encontraron sumas millonarias.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ya está evaluando parte del material recolectado, que incluye documentación de la droguería y expedientes administrativos de la ANDIS, en busca de sobreprecios y anomalías en los procedimientos de compra de medicamentos. Se investiga que la ANDIS no compraba mediante licitaciones tradicionales, sino a través de concursos privados de precios.

El levantamiento del secreto de sumario y la inminente difusión pública de toda esta información tiene el potencial de complicar severamente al gobierno nacional. La mención directa de Karina Milei, secretaria del Presidente, y de Lule Menem, parte del entorno gubernamental, en los audios y en los testimonios, sumerge al corazón del poder ejecutivo en una investigación por corrupción. La verosimilitud otorgada a los audios por el testimonio de Cerimedo refuerza estas acusaciones.

Además, la noticia de que Spagnuolo, exdirector del organismo investigado, se quedó sin abogados defensores la semana pasada —con una fuente cercana traduciendo la situación como "sin confianza no se puede trabajar"— añade una nota de incertidumbre sobre su estrategia legal en esta nueva etapa del proceso.

A partir de ahora, con el acceso público a las pruebas, la causa ANDIS no solo será un foco de la Justicia, sino también del escrutinio mediático y ciudadano, elevando la presión sobre el gobierno en un momento delicado

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en la legislatura sanjuanina designaron a la nueva jueza de familia

Las Más Leídas

Juan Antonio Almonacid, el ahora detenido.
Impactante video de la batalla campal a los tiros en el barrio Los Toneles en Chimbas
Para la gente de ACODEPAS las paredes de la esquina 9 de Julio y España pueden incorporarse al proyecto de la EPET 4 en construcción.
Imagen del canal Céspedes. Policías trabajan en esta zona para dar con la persona que habría caído. 
La sorpresiva aparición del expresidente de Desamparados en el juicio por Julieta Viñales

Te Puede Interesar