viernes 12 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Presuntas coimas: Allanaron a Diego Spagnuolo, le encontraron 80 mil dólares, y renunciaron sus abogados

Los abogados del ex titular de la ANDIS, protagonista de audios que denuncian hechos de corrupción en el gobierno nacional, renunciaron a su defensa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La defensa del exfuncionario Diego Spagnuolo se apartó de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) este viernes, coincidiendo con allanamientos en propiedades vinculadas a él, donde se encontró una importante suma de dinero sin declarar en una caja de seguridad.

Los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze notificaron a la Justicia su renuncia al cargo de defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo mediante un escrito, argumentando "motivos personales". Esta decisión se produce en un momento crítico para Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, cuya situación judicial se complica cada vez más. Hasta el momento, no se ha informado quiénes serán sus nuevos representantes legales.

Paralelamente a la renuncia, el fiscal del caso, Franco Picardi, ordenó allanamientos en propiedades del exfuncionario y de Daniel Garbellini, otro ex integrante del organismo. Los operativos, autorizados por el juez federal Sebastián Casanello, se llevaron a cabo en el country Altos de Campo Grande (Pilar), El Pato Country Club (Berazategui) y una sucursal bancaria en el barrio porteño de Almagro.

Fue en esta última ubicación, en una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo, donde se encontraron 80 mil dólares y 2 mil euros sin declarar. Otra fuente reportó el hallazgo de 60 mil dólares, cuya procedencia será investigada para determinar si fueron declarados.

La causa investiga presuntas coimas en la compra de medicamentos y un esquema de sobornos durante la gestión de Spagnuolo al frente de la ANDIS. La investigación se inició tras la filtración de audios en los que Spagnuolo denuncia supuestos retornos ilegales y distribución de porcentajes por contrataciones públicas. En estas grabaciones, incluso se involucra como beneficiada de los retornos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mencionando un esquema de recaudación de millones de pesos mensuales. La droguería Suizo Argentina, que acumuló contratos multimillonarios con el Estado, es central en la trama de la investigación.

En las últimas horas, el consultor Fernando Cerimedo declaró como testigo ante el fiscal Picardi, ratificando que Spagnuolo le relató un esquema de sobornos en las compras de medicamentos que finalizaba en la Secretaría General de la Presidencia.

Actualmente, el expediente se mantiene bajo secreto de sumario, lo que restringe el acceso de las partes, y ninguna de las personas mencionadas en la causa, incluyendo Spagnuolo, Garbellini o los dueños de la droguería, ha recibido una imputación formal. El juez Casanello espera ahora la opinión de la fiscalía y la querella para resolver sobre el planteo de nulidad presentado por la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de Suizo Argentina, que cuestiona la validez de los audios como prueba. La posibilidad de que Spagnuolo se convierta en imputado colaborador no ha sido descartada por sus defensas, aunque su entorno afirma que no se ha tomado una decisión definitiva.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
presuntas coimas: habria aparecido un contrato con el 3% de gastos por adelantado

Las Más Leídas

Tras la desaparición, el ingeniero sanjuanino fue hospitalizado en Mendoza: qué dijeron sobre su estado de salud
Presuntas coimas: Habría aparecido un contrato con el 3% de gastos por adelantado
Imagen ilustrativa
 Imagen ilustrativa
Un intento de robo con el uso de un cuchillo desencadenó una persecución, la aprehensión de una chica de 14 años y la detención de un hombre, en el Parque de Rawson.

Te Puede Interesar