jueves 4 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Audiogate

Javier Milei aseguró que hay "espías que se disfrazan de periodistas"

Javier Milei volvió a referirse a los audios viralizados en los que se oye a su hermana Karina dirigirse a personas de su entorno más cercano, y aquellos en los que diego Spagnuolo la relaciona, junto a Lule Menem, con coimas en la compra de medicamentos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gobierno de Javier Milei ha intensificado su ataque contra la prensa, luego de la difusión de audios atribuidos a su hermana, Karina Milei, que el controvertido juez Alejandro Maraniello había prohibido en el territorio nacional. El Presidente, junto a otros dirigentes de La Libertad Avanza (LLA), ha tildado a los periodistas de "espías" y ha proferido advertencias sobre su supuesta "impunidad".

El mandatario acusó a los periodistas que revelaron los audios de las supuestas coimas en discapacidad de ser miembros de "una red de espionaje ilegal". En sus redes sociales, Milei posteó: "A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte". Específicamente, se refirió a Jorge Rial y Mauro Federico, periodistas de Radio 10, Carnaval y C5N, cuyos domicilios estuvieron "a un tris de ser allanados" a pedido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Milei no se detuvo ahí, afirmando que "Estos espías que se disfrazan de ‘periodistas’ quieren desviar la atención del tema real". Remató su mensaje con una clara amenaza: "No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son".

El contexto de los audios y la estrategia del Gobierno

Los audios en cuestión, atribuidos a Karina Milei, se relacionan con un escándalo de presunta corrupción que involucra a un laboratorio privado, el primo Lule Menem, Karina Milei y el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo. Uno de los audios difundidos, a pesar de la prohibición judicial en Argentina, por medios y periodistas de Uruguay, contiene una voz atribuida a Karina Milei diciendo: "Hay que estar debajo de Martín", "Martín es el que tiene la información", "y yo, desde el punto que me toca, respeto a Martín como cabeza".

El mensaje del presidente Milei fue un reposteo de una publicación de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, quien sostuvo que la difusión de estos audios es un "intento deliberado de desestabilización" contra el Gobierno "en el marco del proceso electoral". Aunque Menem intentó aclarar que el audio era "hipotético", precisó que quien hablaba era Karina Milei y que los dichos tuvieron lugar en el despacho de la Presidencia de la Cámara de Diputados. Además, se refirió a estos hechos como "operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
lanzaron en san juan el plan provincial de salud mental: los 5 ejes de como se implementara

Las Más Leídas

Insólito: dónde estaba el sanjuanino de 30 años que buscaban intensamente
Identificaron a la mujer fallecida en la Ruta 40 en un choque frontal
Una mujer murió en un choque frontal en Ruta 40
Eugenio Vázquez y Sebastián Tasselli, vice y presidente de General Plastics.  video
Axel Martín Guardia, hijo de Los Pastelitos.

Te Puede Interesar