A fines de 2024, precisamente en octubre en Villa Lerga, Rawson, un conflicto donde estuvieron involucrados dos conocidos delincuentes -padre e hijo- terminó a nivel judicial con condenas para ambos.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUno de ellos fue condenado primero y recibió una pena efectiva. El otro quedó prófugo, pero lo detuvieron en las últimas horas (foto) y ahora recibió pena en un juicio abreviado.
A fines de 2024, precisamente en octubre en Villa Lerga, Rawson, un conflicto donde estuvieron involucrados dos conocidos delincuentes -padre e hijo- terminó a nivel judicial con condenas para ambos.
Cronológicamente todo comienza la noche del 30 de octubre de 2024, alrededor de las 23. El denunciante, desde su casa, escuchó gritos y salió para ver qué ocurría. Allí observó a un grupo encabezado por Axel Martín Guardia, conocido en el barrio como parte de “Los Pastelitos”. Lo acompañaban varias personas más, y perseguían a un joven llamado Franco Rivas, a su pareja y a un amigo menor de edad, Thiago, con quienes mantenían conflictos previos.
Según la denuncia, Axel Martín conducía un Peugeot 308 blanco y, de manera intencional, rozó con el auto a la novia de Rivas y al adolescente, provocando que ambos cayeran al suelo. No conforme, se bajó del vehículo y empujó a su propio sobrino. Luego, junto a los demás, lanzó amenazas: “Mañana sale mi papá y va a venir a arreglar el tema, los va a matar a todos”.
Al día siguiente, 31 de octubre a primera hora, la tensión volvió a estallar. Víctor Irrazabal, tío de Franco Rivas, denunció que el joven había sido interceptado cuando regresaba a su casa por José Mauricio Guardia -padre de Martín-, su hijo y otro familiar. Hubo golpes de puño, persecuciones y nuevas amenazas. Los agresores llegaron incluso a irrumpir en el domicilio de Irrazabal, cumpliendo con lo advertido la noche anterior. Finalmente, huyeron del lugar.
La investigación judicial calificó estos hechos como violación de domicilio y amenazas simples. El proceso avanzó y, el 29 de mayo de 2025, se realizó un juicio abreviado en el que José Mauricio Guardia fue condenado a 9 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Ese mismo día, la Justicia declaró la rebeldía de su hijo Axel Martín Guardia, quien no se presentó a la audiencia y quedó prófugo.
Tras varios meses de búsqueda, Axel fue detenido y este 4 de septiembre de 2025 enfrentó finalmente a la Justicia. En una nueva audiencia de juicio abreviado, el juez lo declaró culpable de dos hechos de amenazas simples y violación de domicilio, imponiéndole 9 meses de prisión de cumplimiento condicional.