Grandes expectativas genera el histórico concurso a Fiscal General, que reunió más de 30 postulantes y ahora espera por la conformación de la terna que irá a la Cámara de Diputados. Es por eso que todos los ojos están puestos en el Consejo de la Magistratura, que tenía previsto sesionar este martes, pero por cuestiones de agenda de sus integrantes la reunión no pudo llevarse a cabo.
En ese marco, fuentes ligadas al organismo señalaron que no hay más tiempo y que -a más tardar- el próximo martes 30 de septiembre se conocerán los nombres de los tres preseleccionados que buscarán suceder a Eduardo Quattropani en el cargo y, así, convertirse en jefe de fiscales. Una vez que ello suceda, los aspirantes pasarán a una última instancia, en la que se someterán entrevistas con los diputados provinciales.
En su visita a Paren las Rotativas, el disputado provincial por el monobloque Actuar, Gustavo Usin, sostuvo que es probable que la elección final que se realice en la Legislatura se lleve adelante después de las elecciones del 26 de octubre. En consonancia con las especulaciones y lo que indican las fuentes, manifestó: "A lo mejor mañana (por este martes) podemos llegar a tener novedades o el martes que viene".
Según consta en el artículo 206 de la Constitución Provincial, la vacante que dejó 'Jimmy', al cabo de 32 años en la cabeza del Ministerio Público Fiscal, debería ser cubierta dentro de los noventa días de producida, es decir, que los plazos vencerían exactamente el 19 de octubre, puesto que falleció el 21 de julio pasado.
No obstante, la normativa establece que, si la vacante no llega a cubrirse en ese tiempo, la Corte de Justicia colocará de forma provisoria a un agente judicial hasta la designación. Como ya se resolvió que Daniel Galvani ocupe el lugar mientras tanto, la formalidad sería extenderlo ahí hasta la decisión de Diputados.
El legislador remarcó la importancia que supone la figura de Fiscal General. "Es un tipo que tiene mucho poder, en el sentido de que tiene mucha gente a cargo. Es demasiado delicado o por lo menos la impronta que le ponía el anterior, que era particular", detalló y agregó: "No creo que vaya a venir alguien que pueda suplantar esa forma, ¿no es cierto? Era una forma bastante interesante, que le ponía muchas situaciones mediáticas y no necesariamente hay que buscar un nuevo fiscal que de esa de ese perfil".
El martes 16 de septiembre el cuerpo compuesto por Juan José Victoria (presidente, en representación de la Corte), la ministra Palma (por el Ejecutivo), la diputada Fernanda Paredes (por el Legislativo) y los abogados del Foro Raúl Acosta y Valeria Torres concluyó la etapa de entrevistas a los 33 aspirantes que buscan ocupar el puesto vitalicio.