El primer candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, se emocionó al rememorar la victoria del partido libertario en la provincia de Buenos Aires, donde descontaron una ventaja de casi 14 puntos de la elección del 7 de septiembre.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDuego Santilli, ya incorporado a La Libertad Avanza, triunfo donde dos meses atrás el gobierno había sufrido una derrota catastrófica.
El primer candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, se emocionó al rememorar la victoria del partido libertario en la provincia de Buenos Aires, donde descontaron una ventaja de casi 14 puntos de la elección del 7 de septiembre.
"Nos tocó agarrar una campaña en un momento difícil, duro", dijo Santilli emocionado frente al periodista de A24 Pablo Rossi tras la victoria en Buenos Aires que logró el oficialismo nacional. Además, confió que cuando le llegaban los resultados de su victoria, con 41% de los votos, "yo no lo creía...ganar en lugares imposibles de ganar".
"Lo describí como escalar el Himalaya en musculosa, en ojotas", sinceró sobre la dificultad de la campaña política y remarcó que "era difícil" pero que en la Alianza Avanza La Libertad "habíamos trazado el objetivo de descontar en la Provincia". Aunque reconoció que el objetivo que se habían planteado era "descontar un dígito" y remarco que la diferencia "eran casi 14 puntos". "Más que todo lo que pasó, retrasó la campaña", observó sobre la denuncia que vinculó a José Luis Espert con el narcotráfico, situación que lo llevó a renunciar.
Después de la renuncia de Espert, Diego Santilli ocupó su lugar en la lista aunque la Justicia Electoral determinó que las boletas única papel no sean reimpresas, por lo que el candidato no figuró en ellas. "Tampoco en los afiches, fuimos a las escuelas y no estaban en todas las escuelas. ¿Es necesario tanto?", reprochó.
"Cosas que no se pueden creer. Por eso está bueno que haya habido boleta única papel", elogió el nuevo sistema de votación implementado por primera vez este domingo en unas elecciones nacionales.
Respecto al acompañamiento en las urnas de los bonaerenses, Santilli analizó que el electorado dijo "no queremos volver para atrás".
"El triunfo es del presidente", analizó Santilli y destacó que "estoy muy agradecido al presidente y Karina (Milei)". Además, comentó que un "domingo el presidente me convocó a estudiar a Olivos". Y precisó sobre ese encuentro qué repasaron "un poco de todo: de dónde venimos cómo país, cómo estamos y a dónde vamos".
"Ese fue mi discurso toda la campaña, fue lo que yo transmití toda la campaña", confió y destacó que "fuimos el único espacio que hizo tres propuestas claras y contundentes en la campaña".
"Septiembre nos dio una enseñanza enorme. Es decir, aprendemos de los errores, de los golpes", remarcó Santilli sobre la derrota que sufrió el oficialismo nacional el 7 de septiembre. Sobre la victoria, señaló que "Milei hizo promesas y las cumplió", y sobre lo aprendido por el Presidente después de las elecciones bonaerenses, planteó que la "respuesta está en el discurso de él. Sumar y ampliar".
En cuanto a los elogios que recibió de parte del Presidente por haber remontado el resultado en el territorio bonaerense, expresó: "Siento emoción por las palabras de Milei".
Respecto a la campaña, resaltó que sectores de la provincia le pedían "saquen un nuevo Código Penal y devuelvannos las paz" y señaló que el acompañamiento del electorado "no es un cheque en blanco".
"Yo me comprometo a sacar estar reformas. Hay que ir para adelante. Necesitamos tener más trabajadores formales, necesitamos bajar los impuestos. Es la única manera de crecer por 20, 30 años", indicó.
"Me apasionan los temas de fondo de la Provincia", respondió sobre su intención de ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027.
