martes 28 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Finanzas

La alegría de Trump tras el triunfo de Milei: "Ganamos mucho dinero"

El presidente Donald Trump se refirió al movimiento de los mercados, tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó rotundamente que el apoyo financiero y político brindado a Argentina, especialmente tras el triunfo electoral legislativo del oficialismo, se ha convertido en un "gran negocio" para su país. Viajando a bordo del Air Force One, el mandatario sostuvo que la intervención de Washington en el mercado argentino ha generado ganancias sustanciales para EE. UU., debido a la escalada en el valor de los bonos y la mejora en la calificación de la deuda argentina.

Cifras y Negocio Cambiario

Trump declaró que, a raíz de la elección, "hemos ganado mucho dinero gracias a esa elección, porque los bonos han subido". Según el mandatario, "Esa elección le hizo ganar mucho dinero a Estados Unidos".

El núcleo de esta ganancia radica en la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario. Según datos oficiales, el Tesoro norteamericano, bajo la supervisión del secretario Scott Bessent, compró pesos argentinos por un valor de 2.100 millones de dólares en octubre, una cifra que supera en términos nominales las intervenciones realizadas por EE. UU. en el Yen y el Euro hace más de 25 años.

Un informe de la consultora 1816 estima que si el tipo de cambio desciende a la zona de 1.300 pesos (tras haber intervenido a un promedio de 1.472 pesos), esta operación podría generar una ganancia no realizada de 280 millones de dólares. El lunes posterior a las elecciones, el tipo de cambio ya había bajado a niveles de 1.400 pesos.

Además de las operaciones cambiarias, la Administración de Trump ha acordado una línea de ‘swap’ (intercambio de divisas) con Buenos Aires por 20.000 millones de dólares, con planes de trabajar en otro instrumento de apoyo por un valor similar, elevando el soporte financiero total a unos 40.000 millones de dólares.

Apoyo Político y Reclamo de Éxito

El presidente Trump no solo destacó las ganancias económicas, sino que también se atribuyó parte del éxito electoral del presidente argentino, Javier Milei. Trump felicitó al vencedor y reconoció que el triunfo fue "realmente inesperado" y que se logró por un "amplio margen".

"Fue un gran ganador y contó con mucha ayuda por nuestra parte. Recibió mucha ayuda. Le di mi apoyo, un apoyo muy firme", declaró Trump. De hecho, el presidente estadounidense había llegado a condicionar la ayuda a Argentina a una victoria de Milei en estos comicios.

Trump felicitó específicamente al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, por su trabajo, destacándolo como uno de los grandes ganadores de la jornada post-electoral. Bessent negoció personalmente auxilios financieros y supervisó la asistencia. El secretario del Tesoro señaló que Argentina es un "aliado vital en América Latina" y que los resultados electorales son un claro ejemplo de que la política de "paz a través de la fortaleza económica" del gobierno de Trump está funcionando.

El impacto en los mercados argentinos fue inmediato y contundente: el peso argentino se disparó un 10%, los bonos marcaron un récord, y el índice bursátil local experimentó un alza del 20%. El riesgo país también arrojó una caída de hasta 600 puntos básicos en las primeras horas tras el triunfo. Bessent sugirió que estos resultados podrían atraer inversión en el sector privado y reactivar la creación de empleo en Argentina.

Pese a enfatizar las ventajas financieras, Trump aclaró que el respaldo a Milei no se trata "solo de números", si bien su administración sí se fija "en el valor de los bonos y la deuda". El mandatario también destacó una estrategia más amplia en la región: "Estamos apoyando a muchos países de Sudamérica. Nos centramos mucho en Sudamérica y estamos consiguiendo un gran control en Sudamérica en muchos sentidos".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
murio el padre de carlos munisaga, tambien exdiputado de san juan

Las Más Leídas

Qué pasa con las clases en San Juan en medio del viento Sur.
Un sanjuanino grabó gritos escalofriantes en el autódromo El Zonda y el video se volvió viral en TikTok
Impactante incendio en un conocido restobar de Capital y en plena zona residencial
El empleo público en San Juan se ubica levemente por encima del promedio nacional, tanto en cantidad de trabajadores como en salarios.
Tragedia en Misiones: el estremecedor audio que el conductor del auto habría enviado antes del choque con el micro

Te Puede Interesar