lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Críticas

Importantes medios financieros internacionales apuntan contra Karina Milei

La figura de la hermana del presidente Javier Milei, y secretaria general de la Presidencia, suma cuestionamientos internos y externos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, se ha convertido en el foco de críticas y preocupaciones por parte de influyentes medios internacionales, que la señalan como un peligro latente para la estabilidad política y económica de Argentina. Publicaciones como The Wall Street Journal y Financial Times han puesto en tela de juicio su nombramiento, su poder dentro del gobierno y los presuntos escándalos de corrupción que la envuelven.

El Wall Street Journal, en particular, ha lanzado una fuerte advertencia, calificando a Karina Milei como "el mayor problema" del gobierno de cara a las elecciones legislativas de octubre. El diario estadounidense publicó una columna donde enfatiza que la elección de Karina, a quien describe como "una pequeña vendedora de tortas en Instagram", como la "socia más importante" de Javier Milei, está "poniendo en riesgo el futuro de sus planes para rehacer la economía de Argentina". Estos planes incluyen tomar una "motosierra contra el gasto público descontrolado y purgar a una clase política desacreditada por la corrupción".

El medio norteamericano detalla que la secretaria general de la Presidencia se encuentra "envuelta en su propio escándalo de corrupción", centrado en acusaciones de sobornos de empresas farmacéuticas que buscan contratos públicos. Se hace referencia a presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un escándalo que ha "dañado la reputación de (Javier) Milei como un forastero que sacudía al gobierno". Según el WSJ, estos hechos son en parte "culpados de la pobre actuación de su partido en las elecciones provinciales en Buenos Aires".

Por su parte, el diario británico Financial Times (FT) aseguró que el Gobierno vive "la mayor crisis de su mandato", a través de un análisis publicado en su web. El FT tituló: "Javier Milei tropieza con una crisis antes de las cruciales elecciones intermedias de Argentina" y señaló que "un escándalo de corrupción atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina". Este medio inglés subraya que la recuperación económica se desaceleró drásticamente, el peso cayó y los bonos soberanos se desplomaron, generando desilusión entre los votantes de La Libertad Avanza (LLA). La derrota electoral frente al peronismo por 13 puntos en la Provincia de Buenos Aires fue un claro reflejo de este desgaste.

La poderosa influencia de Karina Milei es otro punto de preocupación. El WSJ afirma que la hermana del Jefe de Estado actúa como "primera dama" y es considerada por los analistas como su "copresidenta, más poderosa que cualquier ministro y con las riendas del gabinete". Ella tiene la decisión sobre a quién nomina el partido de Milei para presentarse a elecciones, quién es expulsado y cómo se llevan a cabo las campañas. Esta concentración de poder, combinada con las controversias, ha generado que el WSJ advierta que Karina Milei "supervisó estrategias que alejaron a votantes de centroderecha, debilitó alianzas en el Congreso y quedó envuelta en el escándalo de corrupción de ANDIS".

Los medios internacionales alertan que el gobierno de Javier Milei, al tener minoría en ambas cámaras, necesita recuperarse rápidamente y ganar terreno significativo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. De lo contrario, los inversores y analistas advierten sobre el riesgo de "una corrida contra el peso" y un "mal desempeño" en los comicios, lo que podría socavar sus ambiciosos planes de reforma económica. Los escándalos que rodean a Karina Milei han "enfurecido a los argentinos", y el futuro de las reformas presidenciales "dependerá en gran medida de cómo maneje el desgaste político" asociado a su figura.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
penal de chimbas: para que se usaran las nuevas celdas y cuando estaran los modulos-carcel

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
El empresario Hugo Dragonetti que hizo obras emblemáticas en San Juan recibió un revés de la justicia. 
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar