La Universidad de San Andrés viene publicando desde hace días, trabajos destinados a relevar el nivel de satisfacción de los ciudadanos con distintos aspectos de la vida política nacional.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Universidad de San Andrés viene publicando desde hace días, trabajos destinados a relevar el nivel de satisfacción de los ciudadanos con distintos aspectos de la vida política nacional.
Ahora les llegó el turno a los ministerios. La pregunta era bien sencilla, y apuntaba a la ponderación que los entrevistados tenían sobre cada cartera. ¿Cuál es la más importante? ¿cuál es la que podría no estar, y no se advertiría su ausencia?
La pandemia hizo lo suyo, y los encuestados pusieron por todo lo alto al ministerio de Salud, al de Economía y al de Seguridad, a los que consideraron “muy relevante” el 65%.
Apenas 3 puntos por detrás aparece el ministerio de Seguridad (62%).
En el fondo de la tabla, aparecen Desarrollo Territorial y Hábitat (26% “muy relevante” y 15% “nada relevante”), Jefatura de Gabinete (20% y 21%)) y Mujeres, Diversidad y Género (18% y 29%).
Contenido especial