Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, las tarifas por hora para los policías que realizan servicios adicionales de vigilancia en San Juan se recuperaron en más del 520%, marcando una transformación sin precedentes, según informó el secretario de Seguridad Provincial, Enrique Delgado.
Según el funcionario, no sólo la Policía de San Juan sino también el Servicio Penitenciario vienen siendo objeto de una profunda modernización y una significativa recomposición económica en sus servicios, especialmente en lo que respecta a las tareas de vigilancia adicionales.
Sobre la mejora salarial en los servicios conocidos como "adicionales" que prestan los uniformados, esta mejora no solo ha significado una recomposición económica, sino que también ha cambiado la percepción de este trabajo, destacó el funcionario.
Delgado, en diálogo con Canal 5 Telesol, puso como ejemplo que el pago por un turno diurno que en noviembre de 2023 era de $3.281, actualmente alcanza los $21.000. De manera similar, un turno nocturno pasó de $3.937 a $24.500 en el mismo período.
El incremento más sustancial se produjo en mayo de 2024, con una suba de más del 170% en un solo tramo. Desde entonces, los ajustes vienen siendo constantes, incluyendo incrementos en diciembre de 2024, junio y agosto de 2025.
Delgado también informó que paralelamente a la mejora de las tarifas, la Secretaría de Seguridad ordenó el sistema de pagos, terminando con demoras que antes podían extenderse hasta cinco meses. Ahora el servicio se abona a mes vencido, lo que garantiza una mayor previsibilidad económica para el personal.
En este marco, Delgado, señaló que, hasta finales de 2023, el trabajo adicional era percibido como "un castigo" por su baja remuneración y los grandes retrasos en los pagos. Ahora, destacó que "los valores son adecuados y el pago está normalizado". Y que esto incentiva a policías y penitenciarios a querer realizar estos servicios por los beneficios económicos que les brindan.
Mejoras en el Penal de Chimbas
El impacto de estas mejoras también se ha extendido al Servicio Penitenciario, el cual sumará 233 nuevas plazas para alojar presos, que se podría dar en septiembre con la inauguración del Sector 5. Además, se incorporarán 120 nuevos agentes.
Para Delgado, este proceso no solo "reconoce el esfuerzo del personal", sino que también contribuye significativamente a "fortalecer el sistema de seguridad de la provincia".