Finalmente se logró implementar en todo San Juan el nuevo servicio de boleto escolar gratuito ya que se habilitará desde septiembre el uso de este beneficio para estudiantes y docentes en departamentos alejados que no cuentan con el sistema SUBE, según confirmó este martes el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina.
Los beneficiarios son los alumnos o docentes de las zonas de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia. El objetivo es que puedan ir a estudiar sin el costo del transporte, tal y como lo hacen en el resto de la provincia, desde abril de este año, cuando se implementó en todo el circuito que se maneja con SUBE dentro de la Red Tulum.
El trabajo fue encargado por el gobernador Marcelo Orrego, y la ministra de gobierno, Laura Palma, para incluir a quienes no estaban contemplados por la falta de SUBE, destacó el funcionario este martes en diálogo con Radio Sarmiento.
¿Cómo será el funcionamiento de esta mejora?
A partir de septiembre, los beneficiarios deben dirigirse a las boleterías de las empresas de transporte. Allí, deberán acreditar su condición de estudiante o docente. Recibirán un pasaje sin cargo para viajar gratuitamente hacia y desde los departamentos y la ciudad de San Juan.
Sobre la cantidad de pasajes, el funcionario informó que aunque el viaje diario a zonas alejadas es poco práctico, el beneficio se otorgará de acuerdo a la necesidad si se requieren más de dos pasajes (ida y vuelta), similar al boleto estudiantil en el centro de San Juan, siempre que sea con fines de estudio.