jueves 4 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pulgar abajo

En San Juan, dos figuras de la Justicia argentina se mostraron en contra de bajar la edad de imputabilidad: "Ya la tuvimos y fue un desastre"

Durante un congreso en San Juan, la defensora general Stella Maris Martínez y la jurista Aída Kemelmajer cuestionaron la iniciativa de reducir la edad de imputabilidad, en medio del debate nacional impulsado en el Congreso.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La discusión sobre la reducción de la edad de imputabilidad penal volvió a ocupar el centro del debate en Argentina. En San Juan, durante el 3° Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil, dos referentes de la Justicia se pronunciaron en contra de la iniciativa que impulsa el Gobierno nacional.

La Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, recordó que en el pasado ya se aplicó la imputabilidad a partir de los 14 años y calificó la experiencia como negativa. “Hay gente que no recuerda que ya tuvimos la imputabilidad a los 14 años y que, por supuesto, fue un desastre. Y sin embargo, ahora parece haberse convertido en la solución”, expresó.

Martínez señaló que en mayo de 1983, incluso el propio gobierno militar reconoció los problemas que generaba el régimen y, mediante el decreto-ley 22.803, volvió a establecer la edad mínima de imputabilidad en 16 años, rango que se mantiene hasta la actualidad.

Además, cuestionó el rol de la sociedad frente a los jóvenes en conflicto con la ley penal: “Los chicos pasan por un proceso, pero después la sociedad no los acepta, las empresas no los quieren. Sabemos que el sistema penal es un fracaso, que garantiza la institucionalización y que muchos terminan años más tarde en la cárcel de adultos. Tenemos que construir otro camino para no destruir el futuro de seres humanos y de la sociedad en su conjunto”.

En la misma línea se pronunció la jurista Aída Kemelmajer, quien advirtió sobre la falta de equilibrio en el debate público. “Vivimos una época en la que se pretende bajar la edad de imputabilidad penal. Sabemos que esto no sirve y también sabemos que la justicia formal está absolutamente en crisis”, afirmó.

image

El encuentro, que se desarrolló en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”, se llevó a cabo en un contexto de fuerte discusión nacional. En mayo pasado, la Cámara de Diputados avanzó en la comisión de Legislación Penal con un dictamen para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años en casos de delitos graves como homicidios, violaciones y robos con armas.

La propuesta, impulsada por el Gobierno y respaldada por bloques como PRO, UCR, Innovación Federal y la Coalición Cívica, recibió el rechazo de Unión por la Patria, la izquierda y diversas organizaciones de derechos humanos, que consideran que la medida criminaliza a la juventud y no aborda las causas estructurales de la violencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se acaba de abrir el concurso para juez en San Juan y luego del 29 se podrán dar las entrevistas a los anotados, dentro del Consejo de la Magistratura.

Las Más Leídas

Insólito: dónde estaba el sanjuanino de 30 años que buscaban intensamente
Apareció quemada una moto que buscaban y costaba más de $10 millones
Una mujer murió en un choque frontal en Ruta 40
Eugenio Vázquez y Sebastián Tasselli, vice y presidente de General Plastics.  video
Axel Martín Guardia, hijo de Los Pastelitos.

Te Puede Interesar