jueves 21 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cámara de Diputados

En la Legislatura sanjuanina aprobaron medidas para fortalecer la industria y la infraestructura vial

La Cámara de Diputados sancionó una ley que destina recursos del Impuesto a la Radicación de Automotores a obras viales y reduce la carga impositiva para la industria manufacturera, con el objetivo de impulsar la producción local y mejorar la infraestructura provincial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Durante la mañana del jueves 14 de agosto, la Cámara de Diputados de San Juan llevó a cabo la Séptima Sesión del periodo ordinario, presidida por el vicegobernador Fabián Martín y acompañada por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández. Entre los temas destacados, se aprobó un proyecto de ley que establece mecanismos de financiamiento para el sector industrial y la Dirección de Vialidad Provincial.

La normativa, presentada por el Poder Ejecutivo mediante el mensaje nº 27, introduce modificaciones al Código Tributario y a la Ley Impositiva Anual 2025. Entre sus principales puntos, se establece que los contribuyentes de la actividad industrial tendrán una alícuota reducida del 1,50%, y se destinan fondos provenientes del Impuesto a la Radicación de Automotores para financiar la construcción de pavimentos firmes y obras complementarias a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

El proyecto también contempla ajustes en las tasas de servicios hídricos, incluyendo usos domésticos, industriales, recreativos, mineros y agrícolas, y autoriza al Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda a efectuar las adecuaciones presupuestarias correspondientes.

“Estas medidas buscan fortalecer la producción local y garantizar inversiones sostenibles en infraestructura vial, beneficiando tanto a la industria como a la comunidad”, explicó el diputado Juan de la Cruz Córdoba durante los fundamentos de la sesión.

Además de los aspectos económicos y fiscales, la Legislatura aprobó un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, y declaró de interés múltiples actividades culturales, educativas, sociales y deportivas en toda la provincia. Entre ellas, destacan exposiciones en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin, congresos educativos y deportivos, y celebraciones religiosas y comunitarias.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
nacion ya traspaso a san juan dos barrios de casa activa, ¿que pasa con los de procrear en zona top?

Las Más Leídas

Otra vez el cirujano Pelaez: ahora detenido con la policía influencer por disturbios
El comerciante Santiago Ariza, el denunciado.
El viento Zonda será protagonista en San Juan este jueves.
Crimen del jubilado Mario Alday: el detenido es drogadicto y limpiavidrios de una esquina céntrica, ¿dónde lo atraparon?
Un niño sanjuanino quedó en coma inducido tras tragarse una pila en la escuela

Te Puede Interesar