jueves 21 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obras

Nación ya traspasó a San Juan dos barrios de Casa Activa, ¿qué pasa con los de Procrear en zona top?

La directora del IPV, Elina Peralta, dijo que se acaba de oficializar el esperado traspaso de dos planes nacionales a San Juan, de manera que podrá disponer de las viviendas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los programas de viviendas nacionales Casa Activa y Casa Propia oficialmente ya están en manos de la Provincia de San Juan. Por otro lado, el futuro de Procrear todavía está en negociación. Así lo confirmó este martes la titular del IPV, Elina Peralta.

Una resolución reciente de Nación definió el traspaso oficial de los programas de vivienda Casa Activa y Casa Propia a la provincia. Esta medida, en la práctica, disuelve resoluciones previas y baja la gestión de estos proyectos bajo la administración provincial, permitiendo que la gestión orreguista maneje los bienes y programas que quedan bajo su jurisdicción.

Según explicó la funcionaria, la resolución emitida por la Nación se refiere específicamente a programas que ya contaban con convenios previos con la provincia, a través de la Secretaría de Vivienda. Esto incluye Casa Activa y Casa Propia, mientras que Procrear, al ser un programa directamente nacional y sin convenio provincial, queda excluido de este traspaso inmediato.

¿Qué está en juego? Los complejos de Casa Activa fueron pensados para destinarlos a adultos mayores en comodato y construyeron uno en Pocito y otro en Chimbas. Cada uno de estos dos barrios cuenta con 32 viviendas: 20 monoambientes y 12 viviendas de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta. Además, cuenta con diversos espacios comunes: área de encuentro, de ajedrez, jardín de invierno, área parrillas, SUM, área de espacio colectivo, área posta saludable, parquización y estacionamiento. Asimismo, cada complejo tiene con un edificio que se pensó para funcionar como “Centro de día”, con piscina y parque.

image

Este programa es uno de los dos nacionales que la Provincia busca manejar desde el año pasado y ahora se le concedió. Sobre Casa Activa, una vez que se concrete este traspaso, Orrego ya anunció que los usará para contener a las infancias, específicamente para menores que atraviesan situaciones judicializadas, con problemas relacionados con sus padres o con la justicia.

El otro plan es el Procrear e incluye dos barrios de departamentos de categoría, construidos en zonas top: uno muy avanzado de monoblocks, La Ramada, ubicado detrás de Don Bosco, que presenta un 60% de avance en 249 viviendas; y otro, un edificio llamado La Nave, a pocos metros del Centro Cívico, que apenas se empezó a construir y presenta un 8% de avance para 100 viviendas. Ambos tuvieron convocatoria para inscribirse pero nunca se sortearon. Se trabaja para que Nación lo traspase al Gobierno local y que lo pueda administrar mediante el IPV.

image
La Ramada.

La Ramada.

Las obras de Casa Activa y Casa Propia están "casi terminadas" o, en algunos casos, "ya terminadas", según dijo Peralta, en diálogo con Radio Sarmiento. Están en mantenimiento permanente para que no se arruine lo construido. Destacó que el gobernador Marcelo Orrego tomó la decisión de reactivar estas obras incluso antes del cierre formal de la situación con la Nación, siendo una de las primeras provincias en hacerlo a pesar de la interrupción de los fondos nacionales. De hecho, muchas de las viviendas que se están entregando actualmente son parte de estos programas, particularmente Casa Propia.

"Procrear todavía está en tratativas, todavía no se termina de efectivizar el traspaso. Nosotros igual estamos trabajando para ver en el momento que se tome cómo lo vamos a seguir avanzando, pero todavía son charlas", aclaró la funcionaria.

Dijo que por el momento no hay fondos para poder afrontar estos proyectos pero la meta es terminarlos: "Por supuesto que hoy no, porque claramente todo lo que estamos haciendo son fondos provinciales, pero aquí el gobernador está en su mente de tomarlo y derivar fondos del IPV para que lo podamos avanzar. Y estamos haciendo en esto una estrategia financiera y técnica para ver en el momento que lo podamos tomar, cómo iríamos avanzando. ¿Cuál es la estrategia financiera? Mucha austeridad. Así hemos podido avanzar con todas las obras que nosotros asumimos en su momento y que hoy, el año pasado, estamos entregando. Realmente, achicar los costos y poder enfocar todos los fondos que el IPV está obteniendo por la provincia".

Esta estrategia con el uso racional de los fondos provinciales y redefiniéndolos en todas las obras activas, dijo, ha permitido entregar 1.000 viviendas el año pasado y 1.412 viviendas, un 40% más, en el presente año.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el senado rechazo decretos delegados y un dnu de javier milei

Las Más Leídas

El comerciante Santiago Ariza, el denunciado.
El viento Zonda será protagonista en San Juan este jueves.
Crimen del jubilado Mario Alday: el detenido es drogadicto y limpiavidrios de una esquina céntrica, ¿dónde lo atraparon?
Suspendieron las clases este jueves en San Juan por el viento Zonda.
Dolor por el fallecimiento del conocido DJ sanjuanino, Gustavo Sánchez.

Te Puede Interesar