La Agencia Nacional de Discapacidad fue intervenida por decisión del Poder Ejecutivo, que nombró al Dr. Alejandro Alberto Vilches como interventor en lugar de Diego Spagnuolo, quien fue echado en la noche del miércoles por las escuchas en que acusa a parte del entorno presidencial de maniobras de corrupción.
El nuevo interventor es médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actualmente se desempeña como Secretario de Gestión Sanitaria. Según lo informado, su primera misión será realizar una auditoría integral dentro del organismo.
“Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad”, señaló el vocero presidencial Manuela Adorni al anunciar la medida. La intervención se produce tras el desplazamiento de Spagnuolo, sobre quien no se dieron formalmente detalles adicionales sobre las causas. Todo indica que fue por la filtración de la conversación telefónica.
La misión del nuevo interventor
Según explicó el Gobierno, la prioridad de la intervención será el control del sistema de pensiones, un área que el Gobierno considera sensible y sujeta a irregularidades históricas. En ese sentido, se anunció una etapa de auditorías para revisar los beneficios otorgados.
“Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan”, se afirmó al fundamentar la decisión.
“En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”, se indicó al presentar los lineamientos de la nueva etapa. La frase sintetiza el enfoque que tendrá la intervención en sus primeros meses.
Según se informó, el nuevo interventor tendrá a su cargo un esquema de verificación más estricto sobre los beneficios vigentes pero no habla explícitamente de la denuncia que había formulado Spagnuolo sobre la compra de medicamentos.
Según el comunicado, Vilches cuenta con formación médica y experiencia en áreas de gestión sanitaria, tanto en el ámbito público como privado. La Agencia Nacional de Discapacidad depende de la órbita del Ministerio de Salud. Con la intervención, su conducción queda bajo supervisión directa del Ministro Mario Lugones, que buscará redefinir criterios operativos y administrativos en el corto plazo.