Para remodelar el primer piso en el ala Norte del emblemático Edificio 25 de Mayo, donde se concentra el funcionamiento de los tribunales de San Juan, el Poder Judicial acaba de llamar a una licitación pública por la cual convoca a empresas a hacer estos trabajos, cotizados oficialmente en $230 millones. La reforma edilicia requerirá de mudanzas temporales de varias oficinas para poder concretarla.
Las dos fechas clave son el jueves 12 de junio de 2025 cuando se prevé la visita a la zona de obra y el jueves 3 de julio de 2025 cuando se hará la apertura de sobres para conocer qué constructoras están interesadas en quedarse con el contrato. Por otro lado, el plazo de la obra es de 75 días corridos. Si se inician los trabajos en agosto, se podrán terminar cerca de noviembre de este mismo año.
Estas mejoras se llevan adelante en simultáneo con las que están previstas en el Edificio 9 de Julio, que usará el Poder Judicial para dejar de alquilar diversos edificios en el centro sanjuanino y concentrar los servicios en una misma zona. Además, en diciembre de 2023 se llamó a licitación para la remodelación del edificio 25 de Mayo, incluyendo el sector ocupado por el Colegio de Jueces, la Sala de Máquinas del Subsuelo y la Sala de Servicio del Data Center.
Qué trabajos se harán en el Edificio 25 de Mayo
La obra consiste en reformas en Oficinas del 1º Piso – Ala Norte en el edificio 25 de Mayo, ubicado en calle Rivadavia 473 este, en Capital.
Como obra general, se realizará la demolición de tabiques existentes y la ejecución de tabiques interiores livianos, para la creación de oficinas, box de entrevistas, mesas de entradas, etcétera, necesarios para el desarrollo de tareas de las Unidades Fiscales de Investigación, pertenecientes al Ministerio Público Fiscal.
En las mismas, se reubicarán aquellas carpinterías indicadas que estén en buen estado y se proveerán e instalarán carpinterías nuevas, de tipo puertas placas con marco de chapa, y zócalos de madera en todos los tabiques nuevos.
Se demolerán los tabiques señalados en planos, para unificar las oficinas existentes, se realizará el desmontaje de ventiladores de techo, equipos de A.A. de ventana, puestos de trabajo, cañerías y todos los elementos existentes obsoletos y que no sean necesarios para los nuevos destinos en la zona de trabajo, así como también todos aquellos elementos que indique la Inspección de Obra.
En cuanto a la Instalación Eléctrica y de Datos, se calcularán y realizarán las obras necesarias para satisfacer las nuevas demandas de consumos, y las cuales deberán tener aprobaciones de los entes reguladores (Municipalidad de la Capital). Se ejecutarán nuevos puestos de trabajo y tomacorrientes. De la misma manera, se proveerán e instalarán luminarias de tipo doble tubo LED. Se proveerá e instalarán nuevos equipos de aire acondicionado frío-calor con su respectiva alimentación eléctrica y conexión y se reubicarán los equipos existentes indicados en planos. Las descargas de todos los aires del piso a intervenir, deberán desagotar a colectores a ejecutar.
Se pintarán todos los cielorrasos y tabiques nuevos y existentes, así como también se realizará el pintado de carpinterías nuevas y reubicadas, y los zócalos nuevos y existentes.
image.png
El Edificio 25 de Mayo (derecha), justo enfrente del 9 de Julio, son de los más importantes del centro sanjuanino.
La logística de las oficinas judiciales
Debido a que los trabajos se realizarán en un área del edificio que debe permanecer operativa las 24 horas, se deberán ejecutar mediante una secuencia o etapabilidad que permita liberar sectores y avanzar en ellos hasta dejarlos operativos, antes de continuar con el siguiente.
El plan de trabajo propuesto por la Inspección de Obra (que tendrá que coordinarse junto a la empresa de mudanza que intervenga, a cargo del traslado del mobiliario), consiste en lo siguiente:
Etapas:
Mudanza Vertical: UFI Delitos contra la propiedad (1er piso) a Fuelle 1 y 2 (subsuelo y PB).
1° REFORMA SECTOR 1
Mudanza Horizontal: UFI Genérica y Gabinete Técnico a Sector 1 (primer piso)
2° REFORMA SECTOR 2
Mudanza Horizontal: UFI Genérica y Gabinete Técnico a Sector 2 Definitivo (primer piso)
Mudanza Horizontal: Unidad de Soluciones Alternativas y UFI, Delitos informáticos y estafas a Sector 1 (primer piso)
3° REFORMA SECTOR 3
Mudanza Horizontal: Unidad de Soluciones Alternativas y UFI, Delitos informáticos y estafas a Sector 3 definitivo (primer piso)
4° RETOQUE PINTURA SECTOR 1
Mudanza Vertical: UFI Delitos contra la propiedad, desde Fuelles (subsuelo y PB) a Sector 1 definitivo (primer piso)
- El Sector 1 abarca la UFI Delitos Contra la Propiedad.
- El Sector 2, lo compone el Gabinete Técnico y la UFI Genérica.
- El Sector 3, abarca la Unidad de Soluciones Alternativas y la UFI Delitos Informáticos y Estafas.
El acopio de materiales, residuos de demoliciones y desmontajes, y mobiliario de oficina interno, se realizarán de manera momentánea dentro de las áreas cerradas en las cuales se trabaje en cada etapa, quedando a cuenta y cargo de la Contratista, el movimiento interior y protección de los mobiliarios hasta dejar cada sector operativo, y así poder pasar a realizar los trabajos siguientes.
Se dará por aceptado y aprobado el avance a la siguiente etapa, una vez que cada una de éstas se encuentren perfectamente operativa y sea confirmado por parte de la Inspección de Obra.