El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de la Familia y del Desarrollo Humano, acaba de dar un paso para asegurar que la celebración de Reyes Magos en enero de 2026 esté marcada por la alegría y la presencia estatal, lanzando un llamado a licitación pública para la compra de miles de juguetes y golosinas. Esta acción destaca el compromiso del Estado con las infancias que están en situación de vulnerabilidad, buscando llevar un regalo a aproximadamente 50.000 niñas y niños en toda la provincia.
Esta importante inversión, cuyo presupuesto estimado asciende a $346.097.840,00, busca llegar a las familias que más lo necesitan, garantizando que la ilusión de un presente no falte en los hogares más vulnerables.
El proceso fue abierto el 18 de noviembre de 2025. Los interesados en participar tienen hasta el 28 de noviembre para presentar sus ofertas ya que ese mismo día se realizará la apertura de las propuestas en la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
Regalos y golosinas
El plan de compra contempla una gran variedad de artículos, pensados para cubrir diferentes edades y gustos. Para los más pequeños, por ejemplo, se buscan adquirir 8.000 unidades que incluyen elementos como sonajeros, pelotas de vinilo y gimnasios o alfombras de apego para bebés.
En cuanto a los juguetes para edades más amplias, la compra se orienta a sumar unas 20.000 unidades de artículos como pelotas de fútbol número cinco, camiones o autos de plástico medianos, muñecos didácticos profesionales, juegos de mesa y mini skates o patinetas. La ilusión de las niñas también está contemplada con la adquisición de 15.000 artículos, incluyendo muñecas peponas, sets de indumentaria para muñecas, muñecas de juguete tipo Barbie y sogas para saltar. Además, se prevé la compra de 12.400 unidades de materiales que estimulan la creatividad y el aprendizaje, como rompecabezas de plástico, pizarras de encastre de animales, sets de arte, cartas de diferentes personajes y libros para colorear.
Para completar la celebración, la licitación incluye una cuantiosa cantidad de golosinas, con más de 210.000 unidades de productos como alfajores, bolsitas de caramelos, budines de Navidad, turrones, garrapiñadas, pan dulce individual y tutucas. Toda esta mercadería será distribuida en aproximadamente 150.000 bolsitas de polietileno.
Este proceso de compra muestra presencia del Gobierno provincial, asegurando que, más allá de la situación económica familiar, la magia y la esperanza de recibir un regalo en enero se mantengan intactas para las infancias más necesitadas.