Uno de los casos más destacados fue el de Caucete, donde el escrutinio provisorio había dado un triunfo ajustado a Por San Juan por apenas 9 votos. Sin embargo, un error en el conteo de un acta hizo que Fuerza San Juan apareciera con cero votos, cuando en realidad había obtenido 83. Con el escrutinio definitivo, la fuerza que lidera la intendenta Romina Rosas logró 8.186 votos frente a los 8.122 de Por San Juan, confirmando así su triunfo en el departamento. En total, Fuerza San Juan se quedó con 13 departamentos, Por San Juan ganó cinco, y La Libertad Avanza triunfó únicamente en Capital.
Otro cambio significativo ocurrió en Calingasta, donde el conteo provisorio mostraba a Por San Juan en segundo lugar con 1.663 votos y La Libertad Avanza tercero con 1.662. Tras el recuento definitivo, LLA pasó al segundo lugar con 1.667 votos y Por San Juan quedó tercero con 1.663 sufragios.
Los resultados definitivos de los tres frentes más votados en cada departamento fueron los siguientes:
9 de Julio (6.796 votos)
- Fuerza San Juan 2.862 (42,13%)
- Por San Juan 2.033 (29,91%)
- LLA 1.081 (15,91%)
25 de Mayo (10.100 votos)
- Fuerza San Juan 4.633 (45,88%)
- Por San Juan 2.771 (27,44%)
- LLA 1.813 (17,95%)
Albardón (17.225 votos)
- Fuerza San Juan 6.529 (37,90%)
- Por San Juan 5.043 (29,27%)
- LLA 3.847 (22,32%)
Angaco (6.826 votos)
- Fuerza San Juan 2.896 (42,41%)
- Por San Juan 1.995 (29,22%)
- LLA 1.181 (17,29%)
Calingasta (6.257 votos)
- Fuerza San Juan 1.992 (31,82%)
- LLA 1.667 (26,63%)
- Por San Juan 1.663 (26,57%)
Capital (67.275 votos)
- LLA 22.710 (33,76%)
- Por San Juan 21.040 (31,27%)
- Fuerza San Juan 15.277 (22,71%)
Caucete (22.393 votos)
- Fuerza San Juan 8.186 (36,55%)
- Por San Juan 8.122 (36,28%)
- LLA 3.832 (17,11%)
Chimbas (52.573 votos)
- Fuerza San Juan 22.657 (43,12%)
- LLA 12.452 (23,68%)
- Por San Juan 12.098 (23,01%)
Iglesia (5.111 votos)
- Fuerza San Juan 1.467 (28,70%)
- Por San Juan 1.393 (27,25%)
- LLA 1.276 (24,97%)
Jáchal (15.007 votos)
- Fuerza San Juan 6.933 (46,19%)
- Por San Juan 3.280 (21,86%)
- LLA 2.953 (19,68%)
Pocito (36.496 votos)
- Fuerza San Juan 13.541 (37,11%)
- Por San Juan 9.919 (27,18%)
- LLA 9.037 (24,77%)
Rawson (71.934 votos)
- Fuerza San Juan 25.361 (35,28%)
- LLA 20.149 (28,02%)
- Por San Juan 18.084 (25,14%)
Rivadavia (55.657 votos)
- Por San Juan 21.025 (37,76%)
- LLA 15.166 (27,25%)
- Fuerza San Juan 13.949 (25,06%)
San Martín (8.276 votos)
- Fuerza San Juan 4.489 (54,25%)
- Por San Juan 2.192 (26,49%)
- LLA 961 (11,61%)
Santa Lucía (32.867 votos)
- Por San Juan 13.254 (40,33%)
- LLA 8.289 (25,22%)
- Fuerza San Juan 8.138 (24,74%)
Sarmiento (17.196 votos)
- Por San Juan 5.099 (29,64%)
- Fuerza San Juan 4.313 (25,07%)
- LLA 3.188 (18,53%)
Ullum (3.764 votos)
- Fuerza San Juan 1.951 (51,85%)
- Por San Juan 984 (26,14%)
- LLA 535 (14,21%)
Valle Fértil (4.769 votos)
- Por San Juan 1.938 (40,65%)
- Fuerza San Juan 1.693 (35,52%)
- LLA 825 (17,30%)
Zonda (3.548 votos)
- Por San Juan 1.396 (39,35%)
- Fuerza San Juan 1.051 (29,62%)
- LLA 781 (22,01%)
Para consultar más detalles del escrutinio final, hacer clic aquí.
Los 0 votos en el extranjero
Un detalle llamativo es que no hubo votantes sanjuaninos en el exterior, a pesar de que el padrón nacional registraba 4.332 inscriptos fuera del país.
Con estos resultados, se consolidan las tres bancas para la Cámara de Diputados de la Nación, que estarán ocupadas por Cristian Andino (Fuerza San Juan), Fabián Martín (Por San Juan) y Abel Chiconi (La Libertad Avanza).