sábado 18 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

Con un balance optimista, Fabián Martín habló sobre el primer año de gestión de Marcelo Orrego

El Vicegobernador de San Juan habló sobre los logros alcanzados pese a los desafíos económicos y políticos que enfrentaron en un contexto nacional complejo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A un año de asumir como vicegobernador de San Juan, Fabián Martín ofreció un balance de su gestión. Habló sobre los logros alcanzados pese a los desafíos económicos y políticos que enfrentaron en un contexto nacional complejo. Además, destacó los pedidos de Marcelo Orrego, como la austeridad para achicar el gasto público y tener un gobierno cercano a la gente.

En rueda de prensa, Fabián Martín resaltó dos directrices claves marcadas por el gobernador al iniciar el mandato: la austeridad y la cercanía con la ciudadanía. “Había que achicar el gasto público, especialmente el político, para evitar problemas financieros. Este gobierno austero y bien administrado ha permitido mantener los sueldos al día y garantizar la paz social”, destacó.

El vicegobernador también subrayó los esfuerzos provinciales para suplir la falta de apoyo nacional. “Cuando Nación cortó subsidios, desde San Juan reactivamos obras públicas, subsidiamos el transporte y cubrimos incentivos docentes. Hoy somos la única provincia que paga el 100% de ese incentivo”, afirmó.

Martín mencionó proyectos destacados como el plan de pavimentación urbana, donde la provincia asumió la totalidad del costo, y el programa “Aprender, trabajar y producir”, que busca fortalecer el sector privado y generar empleo. Además, destacó que se otorgaron casi $50 mil millones en créditos a emprendedores y empresas.

Respecto al panorama nacional, valoró la estabilidad lograda tras reducir la inflación y frenar la escalada del dólar, factores que, según él, brindan previsibilidad para nuevas inversiones. Entre los anuncios, destacó la inversión de $1,000 millones por parte de Guacamayo para 2025 y avances en infraestructura como el camino a Josémaría y una nueva línea eléctrica, ambos proyectos con importantes aportes internacionales.

En cuanto al trabajo legislativo, Martín celebró los consensos logrados en la Cámara de Diputados pese a la diversidad ideológica. “Logramos acuerdos en temas trascendentales como el RIGI, que atrajo inversiones de empresas como BHP en proyectos mineros clave para la provincia”, explicó.

De cara al 2025, señaló que los esfuerzos se centrarán en cinco ejes fundamentales: seguridad, educación, salud, producción y obras públicas. “Estamos en el camino correcto. Este primer año fue desafiante, pero el próximo será aún mejor”, concluyó Martín, expresando confianza en el futuro de su gestión.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un exintendente se promociona como abogado por las redes sociales

Las Más Leídas

Trabajadores cruzaban el río en camioneta, los sorprendió la creciente y se los llevó el agua: hay un desaparecido
Salvador Daniel Olivares en una de sus últimas fotos.
El detalle de los trámites en la Aduana para pasar a Chile por el Paso Cristo Redentor, en Mendoza. video
Impactantes imágenes de la camioneta arrastrada por la creciente en Pachaco: sigue la búsqueda del hombre desaparecido
La fábrica de tomates que Arcor posee en San Juan necesita empleados: hay dos vacantes.

Te Puede Interesar