"Hoy nuestra provincia está despierta, y no hay vuelta atrás", es uno de los mensajes que Marcelo Orrego les envió a los sanjuaninos, en una carta pública, al cumplir este 10 de diciembre el primer año de gestión.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador Marcelo Orrego cumple un año en funciones. Este 10 de diciembre lo encuentra en Europa, como referente nacional en la minería del cobre. Qué les dijo a los sanjuaninos.
"Hoy nuestra provincia está despierta, y no hay vuelta atrás", es uno de los mensajes que Marcelo Orrego les envió a los sanjuaninos, en una carta pública, al cumplir este 10 de diciembre el primer año de gestión.
El santaluceño asumió pasadas las 20 horas del domingo 10 de diciembre de 2023 en la máxima magistratura de la provincia, acompañado por los funcionarios que formarían parte de su gabinete, familiares e invitados especiales. De esta manera, Orrego se convirtió hace justamente un año en el séptimo gobernador de San Juan electo por el voto popular, desde que en 1983 se reinstauró la democracia en la Argentina.
Bajo el título "Un año juntos, futuro en marcha", Orrego hizo un balance de su primer año de gestión este martes, celebrando un año en el máximo cargo provincial. Lo publicó en la página oficial de Gobierno, mientras él está de visita en Europa, con una agenda relacionada con la minería. Es que el sanjuanino fue elegido recientemente por sus pares como presidente de la Mesa del Cobre de Argentina y está participando en la Raw Materials Week 2024, un evento internacional clave que se lleva a cabo en Bruselas, Bélgica.
“Hace exactamente un año, asumimos el desafío de iniciar un camino nuevo para San Juan, con la firme convicción de transformar nuestra provincia. Sabíamos que no sería fácil, pero también teníamos claro que esta era nuestra misión y responsabilidad, porque así lo eligieron los sanjuaninos.
Desde el primer día, trabajamos para ordenar las finanzas y administrar los recursos con eficiencia, siempre priorizando a la gente. Nos enfocamos en un eje fundamental: Aprender, Trabajar y Producir, y lo hicimos en equipo, junto a las comunidades educativas, el sector privado, las asociaciones intermedias y la fuerza productiva de nuestra provincia. Le dimos protagonismo a sectores estratégicos como la minería, logrando adherirnos al RIGI y posicionar a San Juan en el escenario mundial con una visión de crecimiento responsable.
También asumimos desafíos que antes correspondían al gobierno nacional. Con recursos propios, financiamos obras públicas, construimos escuelas, cubrimos el incentivo docente, garantizamos conectividad, y aportamos fondos para el transporte público y programas de salud. Lo hicimos con esfuerzo, pero con el compromiso de no abandonar las necesidades de nuestra gente.
Lo más valioso de este año fue compartir con miles de sanjuaninos que, como yo, creen en el enorme potencial de nuestra tierra. Trabajando juntos, sin importar las dificultades, estamos logrando que San Juan crezca. Hoy nuestra provincia está despierta, y no hay vuelta atrás. Porque construir otro San Juan no solo es posible, es nuestro destino”.