jueves 20 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Finanzas

Caputo estrena "Tamar", una nueva letra para salir a tomar deuda

El ministro de Economía Luis Caputo salió a licitar más deuda con una nueva herramienta.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Secretaría de Finanzas anunció un nuevo llamado a licitación de instrumentos del Tesoro Nacional para el próximo miércoles 26 de noviembre, con una oferta que incluye títulos en pesos a tasa fija, ajustables por CER (inflación), vinculados al dólar y el debut de un nuevo instrumento a tasa variable.

La principal novedad de la jornada será la emisión de la Nueva Letra del Tesoro a tasa TAMAR con vencimiento en abril de 2026. Este título rendirá en función de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de mil millones de pesos (tasa Badlar/TAMAR promedio de bancos privados).

El menú de instrumentos diseñado por el equipo económico busca captar liquidez tanto en moneda local como en divisa estadounidense, con vencimientos que se extienden desde 2026 hasta 2027.

El detalle de los instrumentos ofrecidos

En Pesos a Tasa Fija (LECAPs y BONCAPs):

  • Bono T13F6: Vencimiento 13/02/2026 (Reapertura).
  • Letra S30A6: Vencimiento 30/04/2026 (Reapertura).
  • Letra S30O6: Vencimiento 30/10/2026 (Reapertura).
  • Bono T30A7: Vencimiento 30/04/2027 (Reapertura).

En Pesos a Tasa Variable:

  • Nueva Letra TAMAR: Vencimiento 30/04/2026. Se licita mediante margen sobre la tasa de referencia.

En Pesos ajustados por CER (Inflación):

  • Nueva LECER: A descuento, vencimiento 29/05/2026.
  • Bono TZXO6: Cero cupón, vencimiento 30/10/2026 (Reapertura).
  • Nuevo BONCER: Cero cupón, vencimiento 30/04/2027.

En Dólares (Dollar Linked):

  • Letra D30A6: Cero cupón, vencimiento 30/04/2026 (Reapertura).
  • Nuevo Bono: Cero cupón, vencimiento 30/11/2026.

La recepción de las ofertas se realizará el miércoles 26 entre las 10:00 y las 15:00 horas, mientras que la liquidación de los títulos adjudicados tendrá lugar el viernes 28 de noviembre (T+2).La9kMg

Para los inversores minoristas (personas humanas o jurídicas), el tramo no competitivo permite participar por montos de hasta $50.000.000 en los títulos en pesos o USD 50.000 en los denominados en dólares, asegurando la tasa de corte que se defina en la licitación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
gano el oficialismo en las elecciones del foro de abogados: el euforico festejo de salinas con su gente

Las Más Leídas

La joven apuñalada en el barrio La Estación pidió protección para su familia y amplió su denuncia
Triste noticia: le amputaron el pie izquierdo al joven que fue atropellado en Rawson
El asesino de Milagros está dispuesto a reconocer el crimen y aceptará la pena de 17 años de cárcel video
En detalle, cada uno de los aspectos a tener en cuenta para ser parte de la Fiesta Nacional del Sol 2025. video
 Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar