domingo 16 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Posicionamiento

Los industriales dan el visto bueno a las reformas de Milei, pero quieren reunirse con Caputo por políticas en favor del sector

Lo expresó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappalini. "Los mercados votan todos los días. Se ve muy claro que hay un respaldo de la sociedad y hay confianza", sentenció.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Martín Rappalini, presidente de la Unión Industrial Argentina, respaldó este domingo las reformas que impulsa el Gobierno del presidente Javier Milei, pero dijo que buscan reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, para pedirle que se implementen políticas que favorezcan su actividad.

"La política industrial es cuando le das competitividad a tus jugadores locales, lo que él ve en algún punto esta bien ordenar la macro, pero hay que trabajar en la microeconomía para darle competitividad a los sectores", afirmó en diálogo con radio Rivadavia.

El dirigente industrial sostuvo que el Ejecutivo tiene una infinidad de medidas para llevar adelante y así impulsar la actividad económica.

"Estuvimos generando reuniones futuras para poder empezar a discutir este tema, entiendo que venimos de tres meses con una volatilidad financiera muy compleja, entiendo que el ministro esté focalizado en el orden macro y que no haya sobresalto en el tipo de cambio", agregó.

Además, remarcó que la gestión esté enfocada en la baja de la inflación, como un factor clave para la economía, y destacó el respaldo que obtuvo el Ejecutivo en las últimas elecciones legislativas nacionales.

"Los mercados votan todos los días. Se ve muy claro que hay un respaldo de la sociedad y hay confianza", sentenció.

El presidente de la UIA también sostuvo que las reformas laboral e impositiva son "muy importantes para Argentina".

"La idea en lo impositivo bajar la presión fiscal para el sector productivo y para todas las cadenas de valor", expresó.

Al tiempo que remarcó, que en el aspecto laboral, es "normalizar" el funcionamiento de las empresas.

Días atrás, el ministro Caputo participó de la conferencia industrial de la UIA, donde defendió la flotación entre bandas del tipo de cambio, destacó el rol de la "batalla cultural" para lograr la llegada de inversiones al país y aseguró que el Gobierno está acumulando reservas para "fortalecer al Banco Central".

"Es la primera vez que se llega a un orden macroeconómico evitando una crisis y por decisión política. Es la cuestión fundamental de por qué estamos confiados en que se va a mantener en el tiempo", expresó el ministro frente a empresarios.

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
auh y aue: asi quedan los montos con el aumento de diciembre de anses

Las Más Leídas

Video e imágenes inéditas que complican al conductor acusado de atropellar intencionalmente a un motociclista en San Martín
El hotel, un encanto añejo de La Laja. Foto: Leandro Porcel. video
Se espera un domingo nublado y ventoso en San Juan, con probabilidad de algunas lluvias, según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Una mujer se tropezó y cayó en una vereda: un municipio deberá pagarle más de 900.000 pesos
Jorge Miadosqui tras el descenso: Los ciclos se cumplen y creo que debería dar un paso al costado

Te Puede Interesar