viernes 14 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Con el cartel

La "casita de chocolate" sanjuanina ya está a la venta: cuánto vale y las hermosas fotos de su interior

Tras pasar por un remate, ser refaccionado y recuperar su encanto original, el emblemático Chalet González Rodríguez salió al mercado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Finalmente, después de un remate y de ser refaccionada hasta recuperar su brillo único, el Chalet González Rodríguez, ubicado en la esquina de Avenida de Circunvalación y General Acha, y conocido por los sanjuaninos como “la casita de chocolate”, fue puesto a la venta. ¿Su precio? U$S 750.000 ($1.055.580.000).

Cabe recordar que la antigua casona fue rematada a finales del año pasado, removiendo recuerdos profundos para la familia González Rodríguez, dueña del lugar. En ese momento, Alejandra, una de las nietas del matrimonio que la habitó durante décadas, no pudo contener la emoción al hablar de la propiedad.

image

La subasta del pintoresco edificio, declarado Patrimonio Cultural, fue realizada por el martillero Juan Pablo Arabel Trucco y finalmente fue adquirido por uno de los condóminos, dueño del 50% de la propiedad, por 430,8 millones de pesos. Así, el chalet permaneció dentro del círculo familiar. Luego, el espacio fue refaccionado y ahora luce el conocido cartel de “en venta”.

La publicación que lo ofrece lo describe como: “Chalet González Rodríguez. Chalet estilo Tudor en el corazón de San Juan. ¡Una joya arquitectónica única!”

image

Luego, la reseña señala que "el inmueble combina elegancia, historia y una ubicación privilegiada".

“Conocido popularmente como ‘la Casa de Chocolate’ por su estética encantadora, esta propiedad es ideal para quienes buscan vivir con distinción o invertir en un inmueble con identidad propia”, asegura.

En cuanto a sus características, enumera:

• Diseño arquitectónico único, con reminiscencias de los chalets suizos y alemanes.

• Fachada de madera tallada, techos a dos aguas y detalles artesanales que evocan calidez y sofisticación.

image

• Ambientes amplios, luminosos y bien distribuidos.

• Jardín arbolado que aporta privacidad y serenidad.

• Excelente estado de conservación, con valor patrimonial.

La superficie total del chalet es de 2.200 m², y la superficie cubierta es de 500 m². Cuenta con planta baja, hall de entrada, comedor de diario y comedor formal, dos livings, salón de jardín de invierno, escritorio, baño, cocina, departamento de servicio con baño y sótano.

image

En el primer piso se encuentran cuatro dormitorios y dos baños (uno en suite), además de una espaciosa terraza que circunda la mitad de la casa, con una vista espectacular a la Sierra Chica de Zonda.

La historia del llamativo chalet

El primer propietario fue un hombre de apellido Pujol, quien la construyó en 1932. Después del terremoto de 1944 decidió irse de San Juan, y el chalet fue adquirido por la familia González Rodríguez.

Este chalet ha sido parte del paisaje sanjuanino por décadas. Su estilo y presencia lo convierten en una propiedad con alma, que ha resistido con firmeza varios terremotos, demostrando su calidad constructiva y solidez estructural. Es un testimonio vivo de la arquitectura tradicional que perdura en el tiempo.

"Este inmueble no es solo una casa: es una experiencia de vida. Perfecto para familias, profesionales o emprendimientos que busquen un entorno inspirador y auténtico", indican en el anuncio sobre el pintoresco edificio.

image
image
image
image
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La endocrinóloga Silvana Quiroga dijo que se ha extendido en San Juan el uso de la droga semaglutida para la diabetes y la obesidad. video

Las Más Leídas

Blanca Melisa Salinas, la denunciada.
Crimen de Emir Barboza: el nuevo detenido dijo que disparó y que ayudó a los atacantes porque los Barboza se hicieron los piola
 Si el calor aprieta en San Juan, la solución es el chapuzón, así se ve la nueva opción del Dique Punta Negra, que estrena 40 metros de playa desde este 14 de noviembre.  video
El terrible calvario que vivían los niños adoptados por el gendarme golpeador: lo dejaron preso
El chalet sanjuanino conocido como la casita de chocolate, ya fue puesto a la venta.

Te Puede Interesar